
Luinder Avila ha impresionado en los entrenamientos | Fotos: MLB
Antonio Castillo
Caraquistas se abren paso con talento
En la continuación del spring training, tenemos que varios caraquistas han destacado con personalidad y talento, con lo cual han abierto sus horizontes de cara a la temporada de Grandes Ligas que comenzará a finales de mes.
En este contexto hay que mencionar al derecho caraqueño Luinder Avila, quien hace méritos para comenzar la temporada arriba, con los Reales de Kansas City.
En sus primeros encuentros primaverales, el lanzador de 23 años y 1,90 de estatura, había impresionado tanto al coach de pitcheo Brian Sweeney como al instructor de bullpen de los Royals, Mitch Sletter, gracias a sólidas demostraciones.
Avila, dotado de una potente recta, presentaba efectividad de 2.25 en 4.0 innings, diseminados en dos encuentros, en los que aceptó dos hits y una carrera limpia, con dos boletos. Pero lo más significativo de esta actuación es que ponchó a seis de los primeros 14 bateadores que enfrentó en este spring training.
En su última actuación de la semana pasada, en el estadio Surprise, en Arizona, Avila entró a relevar en el quinto episodio ante los Cachorros de Chicago, logrando frenar la furiosa ofensiva de los oseznos por espacio de dos innings, en los cuales permitió dos incogibles y una carrera, pero ponchó a cuatro. O sea que de los ocho rivales que enfrentó, abanicó a la mitad. Nada mal.
En ese encuentro, que fue dominado 11-1 por los Cubs, los también caraquistas Salvador Pérez y Freddy Fermín fallaron en dos oportunidades cada uno.
Por cierto, que Salvador Pérez inició la pretemporada un tanto frío, al punto que a finales de la semana pasada no había conectado imparables en siete turnos. Otro tanto sucedía con Fermín, quien compilaba apenas un inatrapable en sus primeras siete visitas al plato (.143), con un remolque.
Por su parte, el antesalista Eugenio Suárez comenzó a todo tren su pretemporada con los D’backs de Arizona, dejando promedio de .333 en sus primeros siete encuentros, en los que conectó cinco imparables, entre ellos un doble y un jonrón, logrando empujar nueve carreras. Todavía le quedó tiempo a Suárez para robarse una base en su único intento.
El sábado de la semana anterior, y ante los Rockies de Colorado, el antesalista guayanés fue decisivo en la victoria 8-4, ya que sacudió un jonrón con dos compañeros en circulación en el Salt River Fields at Talking Stick, en Arizona.
Pero el que inició como una tromba fue Lenyn Sosa, promediando .556 en sus primeros cuatro juegos. Sosa, quien fue puntal de los Leones en la temporada anterior, antes de ser alcanzado por un pelotazo en una mano que lo sacó de circulación, despliega todo su potencial ofensivo con los Medias Blancas de Chicago, habiendo conectado cinco cohetes (dos dobles) en nueve turnos, con un OPS de 1.414.
Hay que recordar que Sosa fue el mejor bateador en promedio del Chisox en 2024, con .254 en 100 juegos, pero como son las cosas, según la MLB, las proyecciones del guayanés para 2025 se ubican en .243 de promedio, con 11 jonrones, 15 dobles, 40 fletes y 36 carreras anotadas.
¡Caraquistas Forever!