
Yonathan Daza en la alineación del manager José Alguacil | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Antonio Castillo
Los Leones toman forma poco a poco
Caracas, Venezuela.-Poco a poco la Gerencia de los Leones del Caracas está visualizando el panorama de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Se contratan importados, se concretan cambios y se sigue en detalle las actuaciones de los peloteros del club que hacen vida en el exterior.

Es así que se aseguraron los lanzadores importados Luis Miguel Romero, Beck Way, Shea Spitzbarth, Aaron Shortridge, e hicieron contactos con los zurdos Darrell Thompson y Austin Warner. Paralelamente se hicieron de los servicios del lanzador venezolano Moisés Gómez, a cambio del receptor Francisco Arcia, quien pasó a los Bravos de Margarita.

Por otro lado, e Independientemente de las posibles incorporaciones de grandeligas como Salvador Pérez, Félix Fermín, Luis Curvelo, Jhonny Pereda, Moisés Ballesteros, Gleyber Torres, Eugenio Suárez, Lenyn Sosa, Liván Soto, Carlos Hernández y de hasta Pedro Pagés, la gerencia caraquista no le pierde pisada a ningún jugador criollo que pueda reforzar el lineup caraquista.
Se especula que estos grandeligas jugarían en la próxima campaña de la LVBP, para mantenerse en forma con miras al próximo Clásico Mundial de Beisbol, a celebrarse en marzo de 2026.
Pero aparte de ellos, se sigue con detenimiento la actuación de la prolija delegación melenuda en el beisbol mexicano, integrada entre otros por Yonathan Daza, Aldrem Corredor, Oswaldo Arcia, José Rondón, Gabriel Noriega, Norwith Gudiño, José Marcos Torres y Wilmer Font.

Particularmente Yonathan Daza pareciera haberse ganado desde ya un puesto en la alineación del manager José Alguacil, y es que el jardinero maracayero de 31 años ha brillado en México con los Guerreros de Oaxaca, bateando para .359 (de 359-129) en la ronda regular, con 28 dobles, dos triples, cinco jonrones, 47 impulsadas y 75 anotadas. Y por si fuera poco, Daza fue pieza fundamental en la barrida (4-0) de Oaxaca sobre El Águila de Veracruz, bateando sobre .500 con dos triples y tres dobles en esta serie de playoff.
Otro tanto sucede con Aldrem Corredor, quien tras protagonizar una temporada floja con los Acereros de Monclova, en la cual promedió .243 con siete jonrones, se transformó en la postemporada ante los Tecos de los Dos Laredos, bateando para .474 en los seis primeros partidos de esta serie.

A su vez, José Rondón, nervio motor de la ofensiva caraquista en las últimas temporadas, terminó con promedio de .297 (de 239-71) la ronda regular con los Diablos Rojos del México. Conectó Rondón 14 dobles, 12 jonrones y remolcó 47 rayitas en otra buena temporada en México.
Por su parte, Gabriel Noriega finalizó su actuación con los Toros de Tijuana, firmando promedio de .263 en 66 partidos.
También habrá que considerar la disposición y disponibilidad de Harold Castro y Eric Leal, actualmente jugando en AAA con las filiales de los Reales de Kansas City y Yanquis de Nueva York.

Castro bateaba para .280 (de 268-75), con seis dobles, dos triples, 14 jonrones y 41 fletes en sus primeros 73 partidos con los Storm Chasers de Omaha; mientras que Leal, presentaba récord de 8-9 y efectividad de 5.60 en 23 juegos con los RailRiders de Scranton/Wilkes-Barre.
¡Caraquistas Forever!