
Randy Arozarena es figura indiscutible de los Rays | MLB
Los equipos de Grandes Ligas cumplieron sus 30 juegos iniciales de una temporada que se antoja febril y competitiva
Caracas.- Transcurrido el primer mes de la temporada de Grandes Ligas, o lo que es lo mismo, celebrados los primeros 30 juegos de cada equipo en el agotador calendario de 162 choques, afloran varias tendencias que podrían marcar los destinos de la campaña peloteril.
Si bien es cierto que esto apenas comienza, el impresionante arranque de los Rays de Tampa Bay, así como los desempeños de Rangers de Texas, Piratas de Pittsburgh y Bravos de Atlanta, hacen ver de manera muy optimista el futuro inmediato de estas novenas.
Particularmente los Rays emergen nuevamente como un rival duro y decidido en la Liga Americana, a pesar de no contar con una nómina millonaria, pletórica de estrellas, pero sí dispuestas a entregar cuerpo y alma en el terreno.
Peloteros en su mayoría latinoamericanos como los cubanos Randy Arozarena, Yandy Díaz, los dominicanos Wander Franco, Manuel Margot, Vidal Bruján, José Siri, el mexicano Isaac Paredes, el catcher panameño Christian Bethancourt y el colombiano Harold Ramírez, se han instalado en un lineup dinámico que completan Josh Love, Luke Raley, Taylor Walls y el jonronero Brandon Lowe, para darle satisfacciones a la afición tampeña.
El pitcheo es uno de los puntos fuertes del equipo dirigido por Kevin Cash, con el zurdo Shane McClanahan –uno de los abridores más solventes del Big Show- ejerciendo roles de punta de lanza en una rotación en la cual también destacan Tyler Glasnow, Zach Eflin, Jeffrey Springs y Drew Rasmussen.
Es de destacar la labor del lanzador venezolano Yonny Chirinos, quien en sus primeros 14 innings en la presente temporada como relevista, apenas cedió seis hits y una carrera limpia, para consolidar una efectividad de 0.64, con ocho ponches y dos boletos.
Sin dudas que los Rays de Tampa han sido la revelación de la presente campaña, aunque sin ser sorpresa, ya que prácticamente todos los años se las ingenian para estar en la postemporada, como ocurrió en 2022 cuando con récord de 86-76 lograron clasificar a los playoffs como uno de los comodines.
En sus primeros 29 juegos de la actual zafra, la novena de Tampa Bay cosechó 23 triunfos, lo que representa el 88.4% de sus salidas al terreno (una barbaridad) y llegó a hilvanar 14 lauros corridos como home club en el Tropicana Field, hasta que el lanzador venezolano de los Astros de Houston, Luis García, los blanqueara el pasado martes 25 de abril, cortando una impresionante racha que no se veía desde 1900… hace 123 años.
Otros aspirantes