Gregorio Petit estuvo ligado al Caracas durante muchos año | Fotos: Alejandro van Schembeek

Antonio Castillo

X: @Leonatico

 

ALGUACIL OUT

Se busca manager con estrategia propia (I)

 

Luego de la pobre campaña 2024-2025 de los Leones del Caracas, en la cual el equipo no pudo clasificar a la postemporada, muchas conjeturas se tejieron alrededor de este fracaso.

La Gerencia Deportiva del club analizó en frío el balance de la zafra y uno de los puntos más álgidos que se trataron fue la continuación como manager de José Alguacil, quien completó su cuarta temporada como piloto de los melenudos.

Es de destacar que Alguacil tiene un balance positivo con el Caracas de 149 victorias por 122 reveses, para un promedio de efectividad de 54.98%, habiendo logrado 121 conquistas en ronda regular, 24 en el round robin y cuatro en finales.

Sin embargo, hay muchísimos leonáticos en todo el planeta coinciden en que la permanencia durante mucho tiempo en un cargo, corroe los principios elementales por los cuales el personaje fue contratado y, por consiguiente, apoyan la transición.

En este punto hay que mencionar a pilotos con muchos años al frente de un equipo de Grandes Ligas, como el  legendario Connie Mack, quien dirigió a los Atléticos de 1901 a 1950, o John McGraw, quien se mantuvo al frente de los Gigantes de Nueva York de 1902 a 1932.

Walter Alston fue manager de los Dodgers de Los Ángeles durante 23 temporadas (entre 1954 y 1976) y entre otras cosas que se recuerdan de este personaje es que se quedaba dormido en pleno juego, y era su coach de banca, Tom Lasorda, quien debía salir del dugout a cambiar un pitcher o discutir una decisión con los umpires.

En fin, este toque de historia es para racionalizar un poco sobre la permanencia durante mucho tiempo de un manager, sea en las Grandes Ligas o en la LVBP.

En todo caso, y en este sentido, han salido a la palestra varios nombres que bien pudieran ser el relevo de José Alguacil. Dos de ellos con gran ascendencia en los Leones del Caracas, como es el caso de Omar Vizquel y Gregorio Petit, ambos con sólidos argumentos para lograr una positiva transición.

Omar Vizquel | Foto: Alejandro van Schermbeek

 

Vizquel no necesita presentación, ya que es un ícono viviente de los Leones. Debutó como manager en 2017, dirigiendo a la selección de Venezuela que jugó el Clásico Mundial de Beisbol en Mexicali y San Diego.

Al año siguiente (2018), Vizquel fue nombrado manager de los Dash de Winston-Salem Dash, filial Clase A Avanzada de los Medias Blancas de Chicago, y en su primera temporada dejó récord de 84-54, lo que le valió ser reconocido como Manager del Año en la Liga de Carolina.

En 2019, Vizquel fue promovido a los Barons de Birmingham, equipo AA del Chisox que lo dejó libre tras un incidente con un empleado del clubhouse. Al año siguiente dirigió en México a los Toros de Tijuana.

Gregorio Petit SS Los Leones del Caracas. Estadio Universitario de la UCV | Foto: Alejandro van Schermbeek 09/12/17

Gregorio Petit también tiene una experiencia acumulada desde 2021 con los Hooks de Corpus Christy (AA de Houston), Ports de Stockton (A de Oakland) y Rockhounds de Midland (AA de Oakland), con los que lideró la Texas League.

Es considerado Petit un estratega de alto nivel, educado, con gran ascendencia sobre sus jugadores y poseedor de argumentos beisbolísticos invaluables, por lo que con toda seguridad sería un plus para el Caracas tenerlo como manager.

¡Caraquistas Forever!