
Jesús Luzardo deslumbra con 11 ponches en un debut épico | Fotos: MLB
Tras casi un mes de acción en la temporada regular, varios lanzadores latinos, tanto abridores como relevistas, ya han comenzado a dejar huella con actuaciones que van desde la consistencia destacada hasta el dominio absoluto.
Con eso en mente, presentamos la segunda edición de los Power Rankings de Lanzadores Latinos del 2025, un grupo seleccionado por un panel de votantes compuesto por miembros de los equipos de contenido y redes sociales de MLB Español.
Ocho de los lanzadores en esta entrega no figuraron en el ranking inaugural previo al inicio de la temporada, pero han causado una gran impresión, incluyendo al nuevo número uno.
1. Jesús Luzardo
(Rankings anteriores: no estuvo rankeado)
Luego de quedar fuera de los primeros Power Rankings de Lanzadores Latinos, el peruano-venezolano de 27 años ahora encabeza la lista. Lo hace tras impresionar en sus primeras cinco aperturas de la temporada con los Filis, equipo que lo adquirió en un cambio con los Marlins en diciembre. Luzardo no ha permitido más de tres carreras en ninguna de esas cinco salidas y ha ponchado a 36 bateadores en 31.1 entradas de labor.
2. Freddy Peralta (6)
Antes de tambalear en la sexta entrada de la derrota de los Cerveceros el miércoles a manos de los Gigantes y cargar con la derrota, el derecho dominicano Freddy Peralta había lanzado como el as que es: Promedio de carreras limpias de 1.91 con 33 ponches en 28.1 innings trabajados. De seguir lanzando así, será una presencia en estos rankings durante toda la temporada.
3. Robert Suárez (no estuvo rankeado)
El bullpen de los Padres ha estado intratable en el 2025 y ha sido una pieza clave del gran inicio de la novena de San Diego. Y gran parte de ese éxito se debe al cerrador venezolano Robert Suárez, quien se convirtió en el primer relevista en alcanzar los 10 rescates este año y lo ha logrado sin permitir ni una sola carrera en sus 11 presentaciones.
4. Cristopher Sánchez (10)
Antes de abandonar su salida del martes por la noche contra los Mets después apenas dos innings debido a dolores en el antebrazo, el zurdo dominicano de los Filis, Cristopher Sánchez, venía de cuatro aperturas muy efectivas para iniciar la temporada, con efectividad de 2.96 y 31 ponches en 24.1 episodios. El martes en el Citi Field, Sánchez necesitó 56 lanzamientos para registrar seis outs y su velocidad estuvo por debajo de lo habitual.
5. Andrés Muñoz (no estuvo rankeado)
El cerrador mexicano de los Marineros, convocado al Juego de Estrellas en el 2024, parece estar encaminado a otra selección este año, gracias a un dominio absoluto en el 2025. El oriundo de Los Mochis ya suma nueve salvamentos en igual número de oportunidades y no ha permitido carrera alguna en sus 13 presentaciones por Seattle.
6. Carlos Estévez (no estuvo rankeado)
En esta lista aparecen varios lanzadores destacándose en sus primeras campañas con equipos nuevos, y ése es el caso de Carlos Estévez. En su primera temporada con los Reales tras firmar un contrato como agente libre a finales de enero, el derecho dominicano de 32 años tiene promedio de carreras limpias de 3.00 (cuatro permitidas en 12 innings de labor). Cabe señalar que tres de esas carreras fueron parte de un inusual tropiezo el miércoles contra los Rockies, del cual se recuperó rápidamente con una presentación en blanco el jueves para conseguir su quinto rescate del 2025.
7. Fernando Cruz (no estuvo rankeado)
La adquisición de Fernando Cruz desde los Rojos, a cambio del receptor José Treviño en diciembre, fue un movimiento discreto por parte de los Yankees. Y el relevista puertorriqueño ha hecho al gerente general Brian Cashman quedar bien. El derecho de 35 años no ha permitido carreras limpias en 10 de sus 11 presentaciones esta temporada, y ha ponchado a 21 de los 50 bateadores que ha enfrentado, lo que equivale a una tasa de ponches del 42% que lo ubica en el percentil 99 de Grandes Ligas — y lo ha convertido en un arma envidiable en el bullpen de Nueva York.
8. Luis Severino (no estuvo rankeado)
En diciembre, los Atléticos le otorgaron al abridor veterano Luis Severino el contrato más grande en la historia de la franquicia (dos años con una opción de jugador para el 2027, con un valor total US$67 millones), y semejante honor conlleva grandes expectativas. Y, hasta ahora, el dominicano ha estado a la altura.
Después de lanzar 6.0 entradas en blanco en su debut del 2025 ante los Marineros, Severino permitió cinco carreras en cada una de sus siguientes dos aperturas, sus primeras dos en el Sutter Health Park de Sacramento, sede temporal de los Atléticos. Sin embargo, en sus últimas dos salidas, ha lucido como un as: Apenas dos carreras limpias permitidas en 13.2 entradas, incluyendo 8.1 capítulos de una sola carrera el sábado ante Milwaukee.
9. José Alvarado (no estuvo rankeado)
El bullpen de los Filis ha tenido muchos problemas esta temporada, por lo que el rendimiento sólido de Jose Alvarado ha sido imprescindible. El veterano venezolano no tuvo una buena campaña en el 2024, en la que su efectividad fue de 4.09 y tuvo 13 salvamentos en 16 oportunidades. Pero en lo que va del 2025, ha demostrado que puede seguir siendo élite, ya que cuenta con un promedio de carreras limpias de 2.13 y cinco rescates en igual número de oportunidades por la novena de Filadelfia. Además, el lanzallamas está tirando más fuego que nunca: Ocupa el primer lugar entre los lanzadores zurdos de Grandes Ligas con velocidad promedio de 99.7 con sus rectas.
10. José Quintana (no estuvo rankeado)
Después de atormentar a los Cerveceros a lo largo de su carrera, el veterano colombiano firmó con la novena de Milwaukee a principios de marzo, y no hizo su debut de temporada hasta el 11 de abril, cuando deslumbró con siete innings en blanco ante los D-backs. La muestra Quintana es pequeña, pero alentadora: Efectividad de 0.96 en tres salidas y 18.2 entradas.
Otros que recibieron votos: Aroldis Chapman, Félix Bautista, José Berríos, Carlos Rodón, Edwin Díaz, Eduardo Rodríguez, Randy Rodríguez, Framber Valdez, Abner Uribe
Votantes: Daniel Alfonso, Nathalie Alonso, Néstor Álvarez, Yerika Díaz, Edwin Feliciano, Marino Panchano, Arturo Pardavila, Ellison Polanco, Sonny Rivas, Javier Román, Francis Romero García, Efraín Ruiz Pantin y David Venn