septiembre 14, 2025

Justin Hastings le dio a las Islas Caimán su segundo título en los últimos cuatro años | Foto: @justin_9_03

Solo dos golfistas criollos lograron superar el corte en el Club El Pilar

 

Caracas, Venezuela.- El golf venezolano tuvo una de sus actuaciones más discretas en el LAAC (Latin America Amateur Championship), evento que se realizó la semana pasada bajo exigentes condiciones climáticas en El Pilar Golf Club, en Buenos Aires.

El torneo más importante del golf aficionado a nivel subregional arribó a sus primeros 10 años y en este contexto concitó a los 108 mejores especialistas del subcontinente, quienes debieron afrontar, no solo la rigurosidad del field bonaerense, sino las inclemencias del clima, que hizo que se suspendiera la ronda dominical.

En este sentido, los jugadores que pudieron sortear el corte, debieron jugar los últimos 36 hoyos en un mismo día, el sábado.

Venezuela acudió por décima vez a esta magna competición. Con un equipo de cinco bastonistas, solo dos pudieron trascender a las dos últimas rondas, mientras que tres no pudieron salvar el corte.

Rafael Abad fue el mejor de los criollos con una tarjeta global de 284 golpes, que le ubicó en un digno puesto 28 de la general, con cuatro toques bajo par.

El otro venezolano que salvó el corte fue Virgilio Paz Valdés, quien se colocó en la casilla  51 con 294 contactos (+6).

El resto, Diego Neira (+10), William Fookes (+11) y Mario Maya (+12), no pudieron con las exigencias del torneo.

La competencia fue ganada por el representante de las Islas Caimán, Justin Hastings, quien resistió el maratón sabatino de 36 hoyos, para firmar finalmente la mejor tarjeta del torneo con 272 (-16).

Hastings, un estudiante de último año en la Universidad Estatal de San Diego, se ganó así el derecho de participar en el Masters de Augusta, el US Open y el Abierto Británico.

El peruano Patrick Spark organizó una audaz remontada en la cuarta ronda y finalmente alcanzó a Hastings con un birdie en el hoyo 16, pero hizo bogey en el 17, para finalizar segundo.