septiembre 13, 2025
Vinotinto

El ciclo de Fernando "Bocha" Batista en Venezuela finalizó / Foto: @SeleVinotinto

José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report

 

Caracas, Venezuela.- Freddy Krueger irrumpió en el sueño mundialista de Venezuela. La pesadilla se consumó la noche del martes, con la goleada 3-6 contra Colombia, y la sangre no ha dejado de correr desde entonces.

Fernando “Bocha” Batista fue despedido menos de 24 horas después de la derrota en Maturín. El comunicado de la Federación Venezolana de Fútbol salió luego de que Nicolás Maduro pidiera en cadena nacional una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto.

Ese descalabro Monumental en Maturín contra los cafeteros, sumado al triunfo de Bolivia ante Brasil en El Alto no sólo dejó sin opciones de repechaje a Venezuela para el Mundial 2026. También representó un retroceso de un cuarto de siglo para el proceso de selecciones.

Desde el año 2000 la Vinotinto no encajaba seis goles en condición de local por Eliminatorias Conmebol (0-6 ante Brasil). Y Colombia nunca antes había anotado más de cinco tantos como visitante, según apuntó Alexis Martín Tamayo, mejor conocido como Míster Chip.

Los 18 puntos a lo largo de las 18 fechas resultaron ocho unidades más de las registradas en el ciclo para Catar 2022, cuando la nación más al norte del sur quedó última. Pero fue insuficiente. Ni siquiera el hecho de que por primera vez Sudamérica tuviera seis cupos y medio para la Copa del Mundo alcanzó. Apenas un octavo lugar, sólo por encima de Perú y Chile.

LOS NÚMEROS

El argentino “Bocha” Batista dirigió 30 partidos a la selección, luego de que en marzo de 2023 asumiera el cargo tras la abrupta salida de José Néstor Pekerman, de quien era ayudante de campo.

Bajo su mando, Venezuela disputó ocho amistosos, ganando tres, perdiendo igual cantidad y empatando dos.

En la Copa América 2024 vivió su mejor momento de resultados. Ganó los tres careos de la fase de grupos, ante Ecuador (2-1), México (1-0) y Jamaica (3-0), pero empató en cuartos de final contra Canadá (1-1), quedando eliminado en la tanda de penales.

Durante las eliminatorias sudamericanas, entretanto, ganó cuatro duelos, igualó seis y perdió ocho. Luego de iniciar con siete puntos en las cuatro primeras fechas, cayó en un bache de nueve desafíos sin ganar, sumando apenas cinco unidades de 27 posibles en ese lapso que abarcó desde el 16 de noviembre de 2023 (0-0 contra Ecuador) hasta el 23 de marzo de este año (triunfo 1-0 frente a Perú).

Su balance final, entre todas las competiciones, fue de 10 victorias, nueve empates y 11 derrotas, para un porcentaje de 33,3 % de triunfos, con 32 goles anotados y 38 en contra, para un diferencial negativo de -6.

LOS COMUNICADOS

FVF

FVF ANUNCIA LA FINALIZACIÓN DEL CICLO DE FERNANDO BATISTA AL FRENTE DE LA VINOTINTO

Caracas, [10 de septiembre de 2025)- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informa a la opinión pública que, tras concluir el proceso clasificatorio rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Fernando ‘Bocha’ Batista ha sido cesado en sus funciones como director técnico de la Selección Nacional Absoluta, junto con todo su cuerpo técnico.

La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo. Si bien se reconoce el esfuerzo y la entrega mostrados, la federación considera necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación.

Bajo la conducción de Batista la selección venezolana mostró carácter competitivo y momentos de evolución futbolística, pero los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas del país y de la institución.

LA FVF reafirma su compromiso con el desarrollo del fútbol venezolano y desde ahora trabaja en los próximos pasos a seguir para la conformación de un nuevo cuerpo técnico que permita encarar con determinación el próximo ciclo mundialista.

“BOCHA” BATISTA

Quiero comunicarles que a partir de hoy finaliza mi vínculo con la Federación Venezolana de Fútbol donde, de común acuerdo, hemos decidido cerrar esta etapa al frente de la Vinotinto.

El objetivo trazado desde el inicio era llevar a Venezuela por primera vez a jugar un Mundial y no lograrlo nos lleva a dar un paso al costado. Lo hago con la convicción de que esta decisión es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino.

Quiero agradecer a la Federación por el apoyo constante y especialmente a su presidente, Jorge Giménez, que en todo momento nos brindó su acompañamiento y puso a disposición todas las herramientas necesarias para alcanzar el objetivo que nos habíamos planteado.

Valoro especialmente la disciplina y el compromiso de los jugadores para defender la camiseta de la Vinotinto en todo momento.

Al pueblo venezolano le agradezco el aliento y apoyo en cada partido. Sentimos siempre el respaldo y la pasión de una hinchada que merece lo mejor.

Nos vamos con la certeza de haber dado todo nuestro esfuerzo y con la esperanza de que Venezuela siga creciendo, porque tiene mucho talento y futuro.

Gracias, de corazón.

Fernando Batista

EL DATO

Fernando “Bocha” Batista era el cuarto seleccionador nacional mejor pagado de Conmebol, con 2,6 millones de euros anuales, según Transfermarkt. Sólo Carlo Ancelotti (9,6 M con Brasil), Marcelo Bielsa (3,5 M con Uruguay) y Ricardo Gareca (3,4 M con Chile) percibían más.