Se espera una cerrada lucha en Assen | Foto: AFP

El Mundial de MotoGP se reanuda con Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez como aspirantes

 

Especial Antonio Castillo .-

Caracas.- Después de un receso reparador, equipos, pilotos y motocicletas de la MotoGP reanudarán su batalla el domingo 30 de junio en la llamada “Catedral” de Assen, en los Países Bajos.

Hasta el momento se han disputado siete grandes premios, en los cuales la adrenalina ha subido a niveles nunca antes visto en la máxima categoría del motociclismo de velocidad.

En esta trepidante pugna, se han podido mantener en puestos de vanguardia pilotos élite de la talla de Jorge Martín, Francesco “Pecco” Bagnaia y Marc Márquez, un trío que ha sabido sortear los ataques de otros especialistas de las dos ruedas, como es el caso de Enea Bstianini, Pedro Acosta, Maverick Viñales, Brad Binder, Aleix Espargaró, Marco Bezzecchi, Raúl Fernández y Jack Miller. Así las cosas.

En lo relativo a las motocicletas, hay que destacar el dominio de las Ducati, aunque las Aprilia y KTM no se quedan muy atrás, y para muestra tenemos el récord absoluto de velocidad logrado por el español Pol Espargaró, quien al manillar de una KTM de fabricación austríaca logró una pasmosa velocidad de 366,1 kilómetros por hora en la pista de Mugello.

Ahora bien, en el plano estrictamente relativo a las estadísticas, tenemos que la diferencia entre el español Jorge Marín y el italiano “Pecco” Bagnaia se ha reducido en las últimas carreras, mientras que el ocho veces campeón Marc Márquez también ha recuperado terreno, por lo que la prueba en la “Catedral” se antoja realmente interesante.

Y es que la lucha por el título mundial de MotoGP tiene todos los ingredientes para convertirse en una batalla que será recordada por muchos años, debido a la paridad de fuerzas esgrimidas por el trío de punta, quienes compiten con Ducati.

Así pues, habrá que observar cómo se perfila el panorama del Mundial de MotoGP de cara a las carreras de Assen y Sachsenring, últimas pruebas antes del respiro que representa el clásico parón estival.

Los protagonistas

El español Jorge Martín es el líder de la clasificación con 171 puntos tras el GP de Italia, en el que sufrió su primer abandono de la temporada en la carrera Sprint. Antes de Mugello, la ventaja de Martín era de 39 puntos tras un fin de semana perfecto en Francia y una sólida presentación en el GP de Catalunya, en el que se apuntó un cuarto y un segundo lugares..

Pero en Mugello, a pesar de una buena respuesta, la ventaja del español del equipo Prima Pramac Racing se redujo a 18 puntos después de que el local Pecco Bagnaia se apuntara con autoridad el doblete del Sprint y carrera.

Sin ninguna victoria en los dos últimos fines de semana, es imperativo que Jorge Martín logre  volver al escalón más alto del podio, para que el péndulo vuelva a oscilar a su favor antes de que empiece la segunda mitad del año.

Pero para ello deberá quebrar la oposición que con toda seguridad le planteará el campeón Francesco Bagnaia, quien al mando de la Ducati Lenovo oficial se asoma como el principal adversario.

Después de un abandono el domingo en Portugal y un fin de semana discreto en Austin, Bagnaia  pasó apuros al principio de la temporada. Tres abandonos consecutivos en carreras de Sprint en Jerez, Le Mans y Catalunya tampoco ayudaron a su intento de defender la corona, pero como hizo en 2023, el flamante campeón ha empezado a brillar de nuevo los domingos.

Bagnaia ha ganado tres de las últimas cuatro carreras de GP, y el ya mencionado doblete en casa -por segunda temporada consecutiva- en Mugello le permitió estrechar el cerco sobre Jorge Martín antes de la carrera del próximo domingo en Assen. De esta manera, el impulso se ha decantado hacia el tricampeón mundial en las últimas semanas.

Pero no todo se circunscribe a la batalla particular que libran Jorge Marín y Pecco Bagnaia, ya que el  multicampeón Marc Márquez también cuenta en la ecuación.

A pesar de que su cabalgadura es un año más vieja que las de sus rivales inmediatos, Márquez ha sabido poner sobre el asfalto todo su talento y garra para ubicarse ahí, bastante cerca.

El hecho de que compite con un modelo 2023, no ha impedido a Márquez luchar por las victorias, al punto que todos tienen la sensación de que su primer triunfo con la Desmosedici GP está a la vuelta de la esquina. El piloto de 31 años estuvo cerca en Jerez y Le Mans, mientras que sus remontadas en Francia y Catalunya fueron sublimes.

Tres segundos puestos consecutivos en carreras de Sprint, junto con tres podios en las últimas cuatro carreras de Gran Premio, sitúan a Márquez a sólo 35 puntos de Jorge Martín. Es más, se encuentra más cerca del líder de lo que estaba Bagnaia antes de las carreras de Mugello.