Luis Matos es el tercer pelotero que en su primer año en el circuito nacional llega a ocho batazos de vuelta entera | Foto: Alejandro van Schermbeek
Gonzalo Rodríguez Crespo | Prensa LVBP
Caracas, Venezuela.- Luis Matos quería que la fiesta fuese completa en su primera jornada de dos vuelacercas en la LVBP. Pero, a pesar de que la torta no llevó la guinda de un triunfo de los Tiburones, el outfielder aseguró que esa emoción sentida en Puerto La Cruz no la olvidará.
Estamos hablando de los dos cuadrangulares que el exprospecto de los Gigantes de San Francisco pegó este jueves en el Estadio Alfonso Carrasquel, el hogar de los Caribes y rivales esta semana de sus escualos. Es un desempeño que puede ser calificado de histórico porque igualó hitos importantes.
TERCERA VEZ QUE OCURRE ENTRE DEBUTANTES
Matos es el tercer pelotero que en su primer año en el circuito nacional llega a ocho batazos de vuelta entera, una marca en la que iguala a Salvador Pérez (2012-13) y Pedro Castellanos (2021-22). También es el cuarto pelotero en condición de novato que llega a tal marca en la historia de los litoralenses y se quedó a un batazo de ser el quinto de la franquicia con trío de bambinazos en un partido.
“Fue un juego muy bueno para mí, pero el equipo no obtuvo la victoria. Es una gran emoción, y esos dos jonrones son una muestra de que se sale todos los días a tratar de hacer lo mejor para aportar al equipo”, le dijo el grandeliga a Alejandro Sardi, en una entrevista en 1Baseball Network.
Luis Matos está reuniendo una gran temporada como novato | Foto: Alejandro van Schermbeek
UNA LISTA SELECTA, PERO LO QUE IMPORTA ES EL AHORA
Batear tres jonrones en un partido es una marca que solamente han hecho 21 jugadores en toda la historia de la LVBP, es un hecho que puede ser considerado único. De acuerdo con una lista publicada en el site de beisbol El Emergente, cuatro peloteros de La Guaira han logrado el hito: Javier Herrera (1-12-2012 vs. Margarita), Scott Van Slyke (30-10-2012 vs. Aragua), Alex Cabrera (18-11-2013 vs. Zulia) y Carlos Castro (19-11-2022 vs Anzoátegui). Matos se quedó a un jonrón de entrar en la lista.
Luis Matos | Foto: Alejandro van Schermbeek
“Lo más importante es el equipo. Se trata de estar unidos en los momentos buenos y malos”, dice el defensor de los jardines, dejando a un lado la marca y enfocado en ayudar a los guaireños a clasificar al Round Robin.
“En la pelota siempre hay esos momentos, buenos y malos. Lo que hay es tratar de mantenerse positivo lo más posible. Hay que seguir trabajando y jugar con el mismo ánimo todos los días”.
Aunque no se sabe realmente hasta qué punto del calendario jugará Luis Matos con los Tiburones, lo cierto es que se mantiene en el roster desde el comienzo del campeonato. Su inyección de batazos, como el duelo de dos maderazos de vuelta entera en Anzoátegui, son de suma importancia para La Guaira.
EN CIFRAS
En total son 67 las ocasiones que un bateador de los Tiburones de La Guaira ha conectado dos jonrones en un partido, según los datos del periodista Tony Flores. Además de Luis Matos, es una lista que incluye a peloteros legendarios que vistieron esta camiseta como Carlos “Café” Martínez, Raúl Pérez Tovar, Chris Jones, Óscar Salazar, Bruce Bochy, entre otros.
La lista desde el 2008 hasta el presente es la siguiente:
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.