septiembre 13, 2025

Jorge Balboa registra 132 victorias de por vida en la Liga Nacional de Béisbol División de Honor Oro de España | Fotos: Alejandro van Schermbeek

José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report

 

Barcelona, España.- Entre 1949 y 1953 los Yanquis de Nueva York ganaron cinco Series Mundiales consecutivas, un récord aún vigente en la historia de las Grandes Ligas. Para aquel entonces, los padres de Jorge Balboa, probablemente, aún no se habían conocido, y quizá ni siquiera habían nacido. Pero en ese período se gestó la pasión que años después el mejor lanzador de todos los tiempos nacido en España plasmó en el béisbol.

Balboa, desde su San Sebastián natal, se aprendió de memoria cada uno de los juegos que disputaron los Bombarderos del Bronx durante aquel glorioso lustro, más de tres décadas antes de que llegara al mundo. A través de las cintas de vídeo conoció a los miembros del Salón de la Fama de Cooperstown Yogi Berra, Joe DiMaggio y Phil Rizzuto. Había un yanquista en el País Vasco.

“Al principio no tenía un jugador favorito porque tampoco teníamos acceso a ver muchos partidos en directo”, recordó Jorge Balboa a AVS Photo Report. “Pero más adelante, entre varios amigos nos pasábamos los vídeos de aquel equipo. Esos jugadores se convirtieron en nuestros ídolos, y nos conocíamos los partidos al pie de la letra, desde el primero hasta el último lanzamiento de cada Serie Mundial”.

Pero, ¿cómo fue el primer acercamiento del donostiarra con el béisbol? ¿En qué momento se abrió la ventana que despertó su curiosidad hacia aquella legendaria versión de los Yanquis y a seguir los pasos de vida de sus figuras?

“Fue gracias (también) a una amistad. Un amigo me llevó de pequeño a probar en un campo, y desde ese día no he dejado de jugar”, aseguró Jorge Balboa. “Fue un descubrimiento que me marcó desde el principio, y poco a poco se convirtió en parte esencial de mi vida”.

 

LA HOJA DE UNA LEYENDA

Hasta antes de la penúltima jornada de la Liga Nacional de Béisbol División de Honor Oro, el pitcher derecho registra 132 victorias de por vida en la máxima categoría española, desde que debutó en 2005. Un dominio que aún se mantiene vigente.

Jorge Balboa, quien cumplirá 39 años de edad en julio, marcha líder de la presente temporada en ponches (82) y exhibe sólida efectividad de 2.62 en 65.1 entradas con los Astros de Valencia.

“La experiencia, como dicen, es un grado”, reflexionó. “Con los años aprendes a leer mejor el juego, a controlar los ritmos, a conocer tus límites y a sacarles el máximo rendimiento. Esa madurez me permite seguir compitiendo al máximo nivel”.

Las condiciones que mostró desde el inicio de su carrera, sumadas a la disciplina que desarrolló a lo largo del tiempo, le llevó a lanzar en 2009 en la liga italiana, y luego en 2014 en la Liga de la Isla Shikoku, circuito independiente de Japón.

“Me quedo con el nivel de profesionalismo que encontré en esas ligas. Poder dedicarme al 100% al béisbol, de manera completa y profesional, es algo que valoro muchísimo”, expresó Jorge Balboa. “Lamentablemente, en España es muy difícil hacerlo, porque hay que compaginar la vida laboral con la deportiva. Esa diferencia se nota y marca mucho el camino”.

JORGE BALBOA CON ESPAÑA

En el reciente clasificatorio al Clásico Mundial, el vasco fue el único jugador nacido en España que formó parte de la selección, quedándose a sólo una victoria de avanzar al torneo que se disputará en marzo próximo.

“Me hubiera encantado poder clasificar y asistir a un Clásico Mundial, pero me he quedado a las puertas en dos ocasiones. Para poder estar ahí, necesitamos seguir trabajando en la base”, analizó Jorge Balboa. “No se puede construir una casa sin buenos cimientos. Es fundamental reforzar el desarrollo desde las categorías inferiores. La inmigración latinoamericana que estamos recibiendo en los últimos años puede suponer un impulso importante para aumentar el número de licencias y hacer crecer el deporte en el país”.

A pesar de ese sinsabor cercano, el serpentinero nacido en 1986 afirma que la mayor satisfacción que le ha dado el deporte de los diamantes ha sido con el uniforme de su país.

“Uno de los mejores recuerdos fue cuando ganamos el Campeonato Europeo en 2023. Después de tantos torneos quedando en segundo o tercer lugar, por fin logramos subir a lo más alto del podio”, comentó Jorge Balboa. “España no lo conseguía desde hacía muchísimo tiempo (68 años), y fue una sensación brutal compartir ese logro con el equipo”.

Aunque el serpentinero se acerca a las cuatro décadas de vida, mantiene viva esa llama juvenil que le enganchó al béisbol, mientras veía una y otra vez las imágenes de aquellos inmortales de la Gran Manzana.

“Mi asignatura pendiente es clasificar y jugar un Clásico Mundial. Pero bueno, nunca se sabe… todo está por ver. Mientras tanto, sigo trabajando con la ilusión del primer día”, apuntó. “Creo que el trabajo en la base es primordial. Hay que seguir invirtiendo en formación, en ligas de desarrollo y en entrenadores”.

 

1 thought on “Jorge Balboa, el donostiarra que conquistó los montículos de España

Comments are closed.