
“Pichu” logró en Venezuela su primer gran triunfo profesional | Foto: A. Savio
Jorge “Pichu” García hizo delirar a todos con su triunfo en el Abierto de Venezuela
Especial Antonio Castillo
Caracas, Venezuela.- Centrado, más maduro, cerebral y en consecuencia, mucho más formado como jugador, el anaquense Jorge “Pichu” García se planteó como objetivo ganar el Abierto de Venezuela, que este año se disputó en las praderas del Valle Arriba Golf Club.
Desde el año pasado, cuando finalizó quinto en la 39° edición del Open que se realizó en Guataparo, García se fijó la meta de regresar de nuevo al país pero con una visión más concreta.
“Me preparé a conciencia, sabiendo que iba a jugar ante duros rivales, en un campo relativamente pequeño, pero muy estrecho y retador, de esos que no admiten errores. Trabajé diariamente en mi putt, a sabiendas de que en el green se ganan los torneos y, afortunadamente, las cosas se dieron y pude ganar”, dijo el doble excampeón mundial de golf juvenil.
«Estoy muy feliz de haber regresado a mi país y de poder haberle dado esa alegría a todos los venezolanos, eso significó mucho para mí. El último día fue un día de paciencia y de creer en mí, el golf siempre estuvo allí, así como mi fuerza mental y es por ello que este triunfo fue muy especial”, agregó el golfista oriental de 29 años.
Por otro lado destacó el apoyo brindado por la gente que le acompañó durante las cuatro rondas, esa que siempre gritó de alegría con sus certeros tiros y también guardó silencio tras sus pocos yerros en la cancha capitalina.
Jocosamente señaló que el bien llamado “Tren de Anaco” fue un plus que lo acicateó en los momentos difíciles en los que necesitó apoyo extra.
Por supuesto que agradeció también la sapiencia y serenidad de su caddie, Javier Valero Catanese, su primo que le cargó con placer la pesada bolsa de palos y que lloró con él al embocar el putt definitorio en el hoyo de desempate en el 18.
Después de esta notable experiencia, García viajó de inmediato a México, donde esta semana interviene en el Querétaro Golf Open, torneo del Tour Mexicano de Golf que se disputa en el Club Juriquilla con el concurso de 150 jugadores.
De menos a más
“Pichu” García se mantuvo cerca desde la primera jornada, cuando luego de unos primeros nueve hoyos sólidos, se cayó al final para terminar sexto en el par de la cancha (70), por detrás del mexicano Cristian Romero (67) y los criollos Richard Rojas (68), José Daniel Ortega (68), Denis Meneghini (68) y Jesús Rivas (69).
Ya en la segunda ronda dejó en claro que no había viajado desde Miami para pasear, ya que entregó tarjeta de 67 toques para colocarse segundo, detrás del mexicano Romero, quien también ligó 67, manteniendo una ventaja de tres golpes sobre el bastonista criollo.
En esta ronda se aplicó el temible corte, quedando fuera del juego Juan Carlos Berastegui, Willy Fernández, María Andreína Barreto, Jesús Ortega, Omar Pacheco, Ernesto Amengual, Juan Degwitz, Ricardo Lyon, Jorge Rojas y el argentino Fernando Giovo, quedando el draw final compuesto por 25 jugadores profesionales.
Pero el viernes se complicaron las cosas para el joven anzoatiguense, ya que si bien logró recorrer los 18 hoyos rebajándole dos contactos al par de la cancha (68), su rival directo, el azteca Cristian Romero se apuntó su tercera ronda consecutiva de 67, para incrementar su ventaja a cuatro (201-205). Por si fuera poco, el también mexicano Luis Felipe Torres firmó sensacional cartulina de 63 toques para igualar con García el segundo lugar.
Sin embargo, “Pichu” no tenía entre sus planes perder ante su gente y acometió la última ronda como una tromba que dejó sin opciones a los visitantes mexicanos.
Birdies al dos, cinco y siete le sirvieron para acortar la distancia a dos golpes ante Cristian Romero quien se mantuvo arriba luego de dos bogeys y dos birdies.
En las banderas del 11 y 13 García se apuntó sendos birdies para empatar al azteca, quien en el hoyo 15 tomó de nuevo la vanguardia con certero birdie.
La competencia se mantuvo en el clímax en estos hoyos finales, con el público abarrotando la Casa Club. En el 16 «Pichu» embocó un águila, pero en el siguiente cometió un doloroso doble bogey que determinó que finalizarían los 52 hoyos totales con un empate técnico a 270 golpes (-10).
Drama en el 18
El playoff comenzó de inmediato, con los dos líderes Jorge García y Cristian Romero iniciando del tee del 18. No cabía un alma en los alrededores de la bandera final, donde todos aupaban por el golfista local.
El segundo golpe de “Pichu” fue un disparo sensacional, directo al green que impactó la bandera y quedó a centímetros del hoyo. La algarabía fue total, todos, entre ellos la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV) María Soto y Felipe Rodríguez, recién electo como la máxima autoridad del golf local (FVG), no lo podían creer, prácticamente se había consumado la victoria. Y así fue.
Aficionados, socios del club, dirigentes, caddies, patrocinantes, periodistas, familiares y amigos del nuevo campeón, se hermanaron en un abrazo donde las risas y las lágrimas no faltaron.
Al final, tanto “Pichu” como su caddie Jorge Valero fueron cargados por amigos y lanzados en la piscina, como colofón de una celebración que perduró hasta altas horas de la noche.
Con sangre venezolana
El español con sangre venezolana, David Vega, dejó un grato sabor en el ambiente, tras mostrar sus atributos en la cancha del Valle Arriba Golf Club, donde se apoderó del título en la competitiva categoría Campeonato.
Vega, quien vino especialmente desde España para jugar el Open, remató con un sólido 64 en la última jornada del sábado pasado para completar 278 golpes y superar por tres strokes al veterano Juan Nutt, quien regresó en gran forma a estos escenarios. El internacional Diego Neira finalizó en el tercer lugar con 285, superando entre otros a Herman Shadah y Gerardo Alemany, ambos con 289 toques.
Entretanto, en Damas Campeonato el triunfo correspondió a la calificada María Mercedes “Merchy” Tablante, quien superó a su enconada rival Claudia Perazzo.
En las otras categorías resultaron campeones Erick Holczer (1era), Max Vásquez (2da), Ivo Balza (3era), Xavier Marín (4ta) y Sahara Zafra (Damas).