
El noruego Erling Haaland es la principal carta de ataque del City | AFP
Tras dominar a placer la Premier League, emerge favorito para ganar la Champions
Antonio Castillo
Caracas.- Finalmente ha llegado la hora de definición. Un total de 32 equipos lucharon en esta LXVIII edición de la Champions League y solo quedan dos que chocarán el 10 de junio en la ronda decisiva que tendrá lugar en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul.
Fue un año de partidos y emociones que comenzó el pasado 21 de junio con la disputa de las rondas preliminares. Luego, el 6 de septiembre se inició la fase de grupos, y finalmente este sábado 10 sellarán el torneo más importante de clubes el Manchester City y el Inter de Milán, dos equipos de dos escuelas diferentes como son la británica y la italiana.
Debieron jugarse seis jornadas y tres eliminatorias para que solo quedaran dos equipos luchando por el título: el City y el Inter, dos combinados de férrea actitud y solidez institucional deportiva que se han establecido en la élite del fútbol mundial a lo largo de los años.
¿Quién ganará? Paradójicamente, los ingleses son los favoritos a llevarse el título de campeón de la Champions, a pesar de que todavía no han sido capaces de ganarla. Por su parte, el cuadro transalpino aspira a levantar su cuarta Liga de Campeones, la cual no consigue desde 2010, hace 13 años.
Los contrincantes
Es indudable que el fichaje del atacante noruego Erling Haaland colocó al Manchester City en otro nivel, tanto en la Premier League como en la Champions.
Los “citizen”, llevados de la mano del portentoso ariete escandinavo, que impuso récord de 35 goles en la liga inglesa (quebrando la marca de 34 de Andy Cole y Alan Shearer) se han mantenido durante toda la competición europea como el máximo aspirante, tras superar con mucha solvencia todos sus cruces, los dos últimos ante el alemán Bayern de Múnich y el español Real Madrid, vigente campeón. Palabras mayores.
El entrenador del City, Pep Guardiola, no tiene dudas acerca de su principal carta ofensiva. “A esta edad (22 años) nadie puede compararse con él (Haaland). Nadie. Sus números hablan por sí solos. Es un jugador excepcional. Confía mucho en su físico. Es muy intenso e inteligente. Puede jugar sin problemas cada tres días”.
Pero el Manchester City no es solo Haaland, también cuenta con un sólido cuadro que integran Ederson, Ruben Dias, Rodrigo, Riyad Mahrez, Kevin de Bruyne, Julián Alvarez y Phil Foden. Nada mal.
Sin contar el choque de este sábado 3 de junio ante el Manchester United por la FA Cup en Wembley, el City llega a Estambul con una racha de 25 partidos consecutivos sin conocer la derrota (20 victorias y 5 empates), lo cual dice bastante de su intensidad y eficiencia.
Por su parte, más inesperado ha sido el rendimiento del Inter, que superó cruces menos exigentes en la Champions ante rivales accesibles como el Viktoria Plzen checo y los portugueses Porto y Benfica. Sin embargo, liquidó en el camino al Bayern Múnich, al FC Barcelona y más recientemente al AC Milan.
Con jugadores como el argentino Lautaro Martínez, Romelu Lukaku, Nicolo Barella, Hakan Calhanoglu, Milan Skriniar, Stefan Devrij y el arquero André Onana, el Inter bien pudiera dar la sorpresa en Estambul.
Pero hay que estar claros, el equipo de Simone Inzaghi acudirá a la cita turca como víctima propiciatoria, pero con el convencimiento y seguridad de dar la pelea en todos los frentes. Con seguridad los técnicos italianos habrán estudiado a fondo todas y cada una de las variaciones tácticas del City y entendiendo que será irremediablemente dominado, deberá buscar anular en la medida de lo posible el futbol preciosista y preciso del rival inglés.
Las apuestas
La Premier League es la que ha dominado la Champions en los últimos años con siete finalistas en la última década, con los campeones Liverpool (2019), Chelsea (2021), más los subcampeones Liverpool (2018 y 2022), Tottenham (2019) y Manchester City (2021). Además el City es finalista este año.
Este año la situación no se antoja diferente y en este sentido el Manchester City es el favorito en las casas de apuestas con una cotización de 1,67 euros por cada ticket simple, mientras que el Internazionale de Milán paga algo así como 6,0 euros a ganador.