
Wilklerman Gómez continúa enfocado en fortalecer su físico y mejorar su porcentaje de tiros de tres y tiros libres | Foto: SPB
Cerró como una de las figuras de Panteras en la SPB 2024
Departamento de Comunicaciones SPB
En el proyecto de Panteras de Miranda en su nueva etapa, después de que iniciara con el nombre de Supersónicos y adoptara el de los felinos en 2023, han existido dos piedras angulares y una de ellas es el joven jugador Wilklerman Gómez.
Desde su estreno como profesional en el año 2021, las expectativas generadas en el entorno del “Ciclón de Petare” han sido altas. Las sensaciones que arrojó por su osadía de cara al canasto, sus habilidades con la mano izquierda y su energía en el costado defensivo fueron positivas, aunque no fue hasta esta Superliga Profesional de Baloncesto 2024 cuando de verdad se empezó a notar toda su calidad, sobre todo en la segunda mitad del torneo.
Durante ese lapso, Gómez promedió 13 puntos, 4.2 rebotes, 1.3 recuperaciones y 1.3 asistencias, números que exhiben un progreso importante incluso dentro del mismo certamen en el que, dado su comienzo no tan productivo, terminó con 8.8 unidades, 2.8 capturas, 1.3 recuperaciones y 1.1 asistencias, que de igual modo marcan una distancia considerable con respecto a los del campeonato anterior y le conceden estar entre los atletas que dieron un Salto de Calidad.
“El modo en el que entrené en la temporada muerta me dio mayor confianza en mí mismo”, señaló Gómez como factor que influyó en su progreso, aunque no fue lo único que le sirvió, existieron otras aristas y una de ellas fue contar con el apoyo de una figura como Windi Graterol de capitán.
“Windi influyó no solo en mí, sino en todo el equipo. Nos transmitía confianza, nos daba consejos. Casi siempre estaba hablando con nosotros los más jóvenes. Él trataba de que el equipo estuviese en armonía, siempre estuvo pendiente de cada detalle. Sabe liderar a un equipo y eso hace que uno se concentre más en hacer su juego”, manifestó el escolta de 23 años de edad.
Si bien Wilklerman Gómez finalizó como una de las figuras ofensivas de la agrupación mirandina, no es precisamente una responsabilidad que lo ha caracterizado en lo extenso de su todavía corta carrera, siempre se ponderó por ser un denominado “rol player”, importante para ayudar en esos partidos trabados, especialmente a referenciar a los anotadores rivales y era eso precisamente la parte que trató de sacarle mayor provecho el entrenador Dickson Salazar, con quien ya había trabajado anteriormente.
“En las conversaciones técnicas él (Salazar) me pedía que entrara desde la banca a seguir empujando al equipo, a acelerar el ritmo de juego con mi energía y que me esforzara en defender, que es una de mis principales virtudes”, esbozó.
Con su innegable mejoría en producción, incluso en la toma de decisiones, hay un aspecto que el petareño está consciente en qué debe mejorar para establecerse en la liga y apostar por alcanzar lo que todos aspiran: la élite.
“Estoy enfocado en fortalecer mi físico, en seguir mejorando mi porcentaje de tiros de tres y también en tiros libres”, enfatizó quien ha formado parte de selecciones nacionales en categorías inferiores y está actualmente rankeado como el mejor U23 del país en la modalidad del 3×3.