Shohei Ohtani Dodgers Los Angeles MLB

Shohei Ohtani impulsa a los Dodgers a punta de batazos | Foto: MLB

Los 30 equipos de las Grandes Ligas sueñan con una productiva segunda mitad de temporada

 

Especial Antonio Castillo

Caracas, Venezuela.- Transitada la mitad del recorrido de 162 juegos de ronda regular, la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas tienen claro el panorama para el resto de la contienda de este 2025.

En efecto, unos clubes hacen planes para la postemporada, seguros por lo hasta ahora logrado, mientras que otros se reagrupan con el objetivo de dar la pelea hasta el final, contando con arañar uno de los 12 cupos a los playoffs. Mientras, algunos ven el futuro inmediato sin mayores esperanzas, pensando -la más de las veces- en la próxima temporada. Así las cosas.

Con el camino libre

En el grupo de vanguardia, ese que incluso piensa en llegar a la Serie Mundial, se encuentran los campeones Dodgers de Los Ángeles, Tigres de Detroit, Filis de Filadelfia, Cachorros de Chicago, Astros de Houston y Yanquis de Nueva York, equipos que al comenzar la primera semana de julio, lideraban sus respectivas divisiones.

Los Dodgers, plagados de lesiones durante buena parte de la temporada, se las han ingeniado para mantenerse en el tope de la División Oeste de la Liga Nacional, gracias a un equilibrado balance de ofensiva, pitcheo y buena defensa.

El japonés Shohei Ohtani es, sin duda alguna, el nervio motor de esta eficiente maquinaria, con 30 jonrones,  55 remolques y porcentaje de embasado de .387 en sus primeros 84 juegos.

Sin embargo, el nipón no es el único que aporta dividendos al lineup del manager Dave Roberts, ya que Teoscar Hernández, Freddie Freeman, Mookie Betts, Will Smith, Andy Pagés, Max Muncy, Tommy Edman, el coreano Hyeseong Kim y hasta el venezolano Miguel Rojas, han rendido buenos frutos.

El pitcheo también ha rendido para los californianos, con los japoneses Yoshinobo Yamamoto, Roki Sasaki, más Dustin May, Kleyton Kershaw, Tony Gonsolin, Tyler Glasnow y Tanner Scott como férreo cerrador.

Por su parte, los Tigres de Detroit también hacen planes a corto plazo, tras moldear una monolítica estructura que literalmente mete miedo a todos sus rivales.

Artilleros de la talla de Spencer Torkelson, Riley Green, Kerry Carpenter, Javier Báez, Dillon Dingler y el venezolano Gleyber Torres; más el aporte de los lanzadores Tarik Skubal, Jack Flaherty, Casey Mize, Reese Olson, Jackson Jobe, Will Vest y Tommy Kahnle, hacen de los bengalíes un sólido equipo, capaz de muchas cosas.

Lo mismo sucede con los Filis de Filadelfia, un club balanceado con veteranos y jóvenes figuras que han podido escalar a posiciones cimeras en el Este de la Liga Nacional, donde los Mets de Nueva York parecían invencibles.

La tropa liderada por Brice Harper, Kyle Schwarber, Trea Turner, Brandon Marsh, JT Realmuto, Nick Castellanos, Bryson Stott y Alec Bohm, está diseñada para hacer mucho daño a los lanzadores contrarios y es por ello que emergen como favoritos en el Viejo Circuito.

Entretanto, los Cachorros de Chicago avanzan a paso firme, sin grandes aspavientos. Con el fenómeno Pete Crow-Armstrong, Dansby Swanson, Kyle Tucker, Nico Hoerner, Justin Turner, Seiya Suzuki e Ian Haap, han logrado sorprender en el Centro de la Nacional, donde los favoritos siguen siendo los Cerveceros de Milwaukee.

Igualmente los Astros de Houston, con el venezolano José Altuve en otra gran campaña, ven cada vez más cerca la postemporada, en una división donde los Marineros de Seattle también apuestan fuerte.

Finalmente, los Yanquis de Nueva York se han mantenido en el tope del Este de la Liga Americana, donde han sufrido reveses, pero siempre han salido a flote liderados por el explosivo bate del gigante (2,01m) Aaron Judge, quien en sus primeros 84 encuentros de la zafra dejó promedio de .354 (de 311-110, con 30 jonrones, 67 impulsadas y 73 carreras anotadas.

En la pelea

También aspiran a capturar uno de los 12 cupos a la postemporada, diversos clubes que han podido mantenerse cerca de los líderes de sus respectivas divisiones, tal es el caso de los Padres de San Diego de los venezolanos Luis Arráez y Robert Suárez, lo mismo que Guardians de Cleveland, Reales de Kansas City, Mellizos de Minnesota, Mets de Nueva York, Cerveceros de Milwaukee, Cardenales de San Luis, Marineros de Seattle, Rays de Tampa Bay y Azulejos de Toronto.

Pero así como hay muchos candidatos a la postemporada, otro grupo luce desahuciado debido a una primera mitad para el olvido, tal es el caso de los Rockies de Colorado, Medias Blancas de Chicago, Atléticos de Sacramento (antes de Oakland), Nacionales de Washington, y hasta los Orioles de Baltimore, que se mantienen sumergidos en el sótano de la División Este de la Liga Americana.