Eugenio Suárez está llamado a brillar en 2025 | Fotos : MLB

Antonio Castillo

X: @Leonatico

 

Eugenio y Gleyber quedaron a punto

 

Este martes 25 de marzo culmina el spring training de la MLB, unos entrenamientos oficiales que sirvieron para que los peloteros sembrados afinaran su estado físico y trabajaran aspectos ofensivos y defensivos, de cara a la agotadora y demandante temporada regular de 162 partidos.

En este contexto estuvieron los caraquistas Eugenio Suárez, antesalista de los D’backs de Arizona y Gleyber Torres, segunda base de los Tigres de Detroit.

Ciertamente que Eugenio Suárez se lució en estos entrenamientos primaverales, tanto al ataque como defendiendo la tercera almohadilla, lo que llenó de optimismo a la directiva desértica, que emerge como una de las novenas favoritas en el Oeste de la Liga Nacional gracias –entre otras cosas- por su sólido cuerpo monticular que integran los abridores Corbin Burnes, Zac Gallen,  Merrill Kelly, el venezolano Eduardo Rodriguez, Brandon Pfaadt, aparte de los relevistas Justin Martínez, A.J. Puk,  Kevin Ginkel, Ryan Thompson y Joe Mantiply.

Pero volviendo al tema específico de Eugenio Suárez, tenemos que a principios de semana esgrimía un sólido promedio al bate de .314 (de 33-11) en sus primeros 15 juegos del spring training, en los que sacudió dos jonrones, cuatro dobles y empujó 13 carreras.

Según las proyecciones de MLB, el antesalista guayanés conectaría 24 cuadrangulares y remolcaría 83 carreras en la temporada próxima a comenzar, pero todos sabemos que tiene el potencial para superar dichos números, sobre todo después de ver lo que hizo en las últimas dos campañas en las que rebasó los 28 estacazos de vuelta completa y los 95 fletes.

 

Otro caso es el de Gleyber Torres, quien luego de siete temporadas con los Yanquis de Nueva York, está listo para recomenzar su camino con los Tigres de Detroit.

Por lo pronto, el caraqueño de 28 años bateó para .292 de promedio (de 24-7) en sus primeros 11 encuentros primaverales, en los que sacó tres jonrones y empujó ocho.

El manager AJ Hinch está muy ilusionado con Gleyber en particular y con el equipo en general, al que le da muchas opciones de desbancar a los Guardians en el Centro de la Americana.

Después de cuatro temporadas en las cuales despachó 104 bambinazos, siendo su cifra más baja los 22 que conectó en 2021, las proyecciones de la MLB le auguran una zafra de 19 jonrones. Así las cosas.

Pero si bien Eugenio Suárez y Gleyber Torres lucen consolidados, los también caraquistas Carlos Carrasco y Harold Castro han hecho méritos para quedarse arriba.

Carrasco ha lucido con los Yanquis de Nueva York en sus primeros cuatro juegos, en los que registró balance de 1-0 y efectividad de 2.45 en 11 innings, en los que aceptó seis incogibles (dos HR), tres carreras y ponchó a 12. Nada mal para el barquisimetano de 37 años y 1,93 de estatura.

Por su parte, Harold Castro ha venido de menos a más, ya que después de golpear apenas dos hits en sus primeros 12 turnos, tomó el ritmo conectando nueve imparables en sus siguientes 24 apariciones, para generar un average de .306 en sus 13 juegos iniciales con Kansas City.

¡Caraquistas Forever!