
Rodolfo Figueredo cuenta con un novedoso sweeper | Fotos: Alejandro van Schermbeek
José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report
Barcelona, España.- Para ganar tres premios al Jugador Más Valioso de las Grandes Ligas, incluidos dos con actuaciones sin precedentes recientes como bateador y lanzador, Shohei Ohtani tuvo que construir una extraordinaria rutina de trabajo desde su adolescencia. Eso lo sabe Rodolfo Figueredo, para quien la estrella japonesa es ejemplo e inspiración.
Nacido en 2005, desde muy temprano Figueredo supo que el béisbol sería su camino de vida, uno que a pesar de su juventud ya le ha llevado a disputar una Copa Mundial sub 18, en representación de España, y en el que además acumula cuatro temporadas de experiencia en la Liga Nacional de Béisbol División de Honor Oro, como pitcher y toletero, al igual que su ídolo nipón.
“Mi jugador favorito es Ohtani porque representa a los lanzadores que también pueden destacar como bateadores”, explicó a AVS Photo Report el jugador del CBS Barcelona. “Me identifico mucho con él, ya que durante años no se veía en la MLB a un pitcher con ese nivel ofensivo”.
En 2021, Ohtani se convirtió en el primer pelotero de las Mayores en calificar a los lideratos de bateo y efectividad en la Era de Integración (desde 1947), algo que hizo recordar lo hecho por Babe Ruth hace un siglo, y despertó la admiración de millones de jóvenes en el planeta, entre ellos Rodolfo Figueredo, quien lanza a la derecha y batea a la zurda, como el asiático.
“Rodolfo debutó en nuestro club a su llegada a España y por lo tanto tuvimos la suerte de ser los primeros en ver su potencial”, valoró José Luis Riera, su actual mánager en Barcelona. “Sinceramente, creo que ha tenido un muy buen desarrollo y le espera un gran futuro en el béisbol”.
SU REPERTORIO
En la faceta desde el montículo, Figueredo cuenta con cuatro lanzamientos en su arsenal: recta de cuatro costuras, sinker, curva y un novedoso sweeper, que se ha encargado de perfeccionar recientemente.
“Considero que mi mejor lanzamiento es el sweeper”, comentó el jugador de dos vías, quien durante 2024 realizó un programa intensivo de desarrollo de pitcheo en Top Velocity (Louisiana, Estados Unidos), con el que alcanzó las 90 millas por hora en sus envíos, apenas en dos meses. “Ese envío en específico, el sweeper, tiene mucho movimiento horizontal, lo que lo vuelve muy difícil de batear”.
Hasta antes de la octava jornada de la División de Honor Oro española, Rodolfo Figueredo compila 27 ponches en 26.2 entradas lanzadas esta campaña (un abanicado por inning), récord de 2-2 y un juego salvado en ocho presentaciones.
“Haber competido desde tan joven en la División de Honor me ha ayudado mucho mentalmente”, afirmó. “Me ha dado madurez, me ha enseñado a tomarme el béisbol más en serio y a entrenar con mayor compromiso para destacar”.
EL SUEÑO
El padre y los tíos de Rodolfo Figueredo le inculcaron el amor al béisbol desde muy pequeño. Apenas a los 3 años de edad ya practicaba el juego en su natal Venezuela, y con el paso del tiempo, no sólo ha crecido su pasión por el deporte, sino también la disciplina para alcanzar sus objetivos.
“Su mayor virtud, sin duda es su dedicación al trabajo duro. Creo que su perseverancia lo ha llevado a donde está hoy y lo ayudará a alcanzar todavía mejores oportunidades en su carrera”, reflexionó su piloto Riera, quien nació en República Dominicana y representó como pelotero activo a España a nivel de selecciones en múltiples torneos internacionales. “Yo siempre he visto a Rodolfo más como lanzador, pero reconozco que cuenta con buenas habilidades de bateo”.
LEE TAMBIÉN: Diego Alcalá, un as de nacimiento
Para llegar a ser reconocido en el mundo, entre seguidores y no seguidores del béisbol, Ohtani antes tuvo que establecer una rutina diaria durante su etapa de preparatoria en Japón, que iniciaba a las 6:00 am con una práctica, seguía con estudios hasta las 4 pm, y culminaba con otro entrenamiento físico, hasta las 10 pm.
A ese grado de entrega apunta Figueredo, sin perder de vista lo esencial.
“Como muchos niños, mi sueño siempre ha sido llegar a lo más alto en el béisbol”, confesó Rodolfo. “Pero ahora también valoro mucho mi desarrollo profesional y disfruto cada día que tengo la oportunidad de jugar este deporte”.
EL DATO
Rodolfo Figueredo viajará a Estados Unidos la próxima temporada para jugar con la Dawson Community College de Montana. Gracias a una beca de la Junior College, estudiará Business Management, y seguirá compitiendo, ahora en el béisbol universitario.
1 thought on “Rodolfo Figueredo, el admirador de Ohtani que despega en Europa”
Comments are closed.