Rondón fue llamado de nuevo a las filas de los Diablos Rojos | Fotos: Diablos Rojos

 

 

Antonio Castillo

X: @Leonatico

 

José Rondón marca el paso en México

 

Caracas, Venezuela.- Temporada tras temporada, en los últimos años, la figura de José Rondón emerge como la más sólida carta de los Leones del Caracas, y por lo que está haciendo actualmente en el beisbol mexicano tenemos que asumir que de nuevo el artillero de Villa de Cura será protagonista con el club capitalino para la campaña 2025-2026 de la LVBP.

Después de un largo camino en los diamantes, que le llevó incluso a jugar en Grandes Ligas durante cuatro temporadas (2016, 2018, 2019 y 2021) con San Diego, Medias Blancas, Orioles y Cardenales de San Luis, Rondón se ha mantenido incansablemente activo y siempre rendidor.

Actualmente juega con los Diablos Rojos del México, en lo que es su tercera experiencia en la pelota azteca, y la verdad es que nunca tuvo un inicio tan explosivo.

Antes, en 2023, jugó con los Toros de Tijuana, dejando promedio de .286 (de 269-77), con 11 jonrones y 15 dobles en 72 encuentros en los que empujó 41 carreras y anotó 40. Sin dudas un buen debut, pero los Toros no lo repitieron al año siguiente.

Luego de perder por cuestiones de visado la oportunidad de regresar a las Grandes Ligas con los Mets de Nueva York, su agente le consiguió rápidamente trabajo con los Diablos Rojos, equipo que se llevó el campeonato tras superar en la final a los Sultanes de Monterrey.

En esa campaña de 2024, José Rondón actuó en 57 compromisos y contribuyó a las estrategias del manager estadounidense Lorenzo Bundy con 35 carreras empujadas, nueve jonrones y aunque su promedio de .235. no fue de los mejores, siempre supuso un peligro para los lanzadores rivales.

Y llegó 2025, en el que Rondón fue llamado de nuevo a las filas de los Diablos Rojos, instalándose con solvencia en la tercera base, y bateando con soltura en sus primeros  15 compromisos.

Es así que al iniciarse la última semana de mayo, el caraquista esgrimía un sólido promedio de .403, habiendo conectado 25 imparables en 62 turnos, entre ellos seis dobles y tres jonrones. En ese lapso impulsó 10 y anotó 16 carreras en un lineup en el que se encuentran el astro dominicano Robinson Canó (.359, 32 empujadas en 30 juegos), además del estadounidense José Marmolejos (.316, y 20 remolques en 16 refriegas), los también quisqueyanos Arístides Aquino, Francisco Mejía (.372 y 26 empujadas en 24 cotejos) y el venezolano Ramón Flores.

Pero como todo no puede ser perfecto, se asegura que el lanzador zurdo Yohander Méndez no tiene en sus planes lanzar con el Caracas en la 2025-2026. Hay que recordar que Méndez resultó un auténtico fracaso desde que llegó a los Leones tras jugar con Magallanes. Su descontrol fue más que evidente (11 boletos en seis innings, en los que le conectaron siete hits y le anotaron 12 carreras), pero actualmente ha reencontrado el ritmo en China con los Lyons 7-Eleven.

En siete salidas como abridor presenta récord de 4-1 y efectividad de 2.25 en 40 innings, en los que ha ponchado 40 y cedido 18 boletos. Ahora que reencontró la focalización de sus envíos, ha manifestado en sus redes que es muy difícil que lance con los Leones en la próxima temporada de la LVBP.

¡Caraquistas Forever!