
Los hermanos Márquez se divierten en este inicio de campaña | Fotos: Moto GP
Los hermanos Marc y Alex Márquez hacen historia en el Mundial de MotoGP
Especial Antonio Castillo
Caracas, Venezuela.- ¿Una cuestión de familia? pareciera que sí, que el Mundial de MotoGP se resume a esta premisa, ya que los hermanos Marc y Alex Márquez han dominado a placer las dos primeras paradas del calendario -disputadas en Tailandia y Argentina-, y todo hace pensar que continuará así
Aparte de la superioridad demostrada por los pilotos catalanes, lo que más impresiona es el dominio que han impuesto, sin apenas percibir alguna presión por parte de sus rivales en pista, tal es el caso del excampeón italiano Francesco Bagnaia, sus compatriotas Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli, Fabio DiGiannantonio, Luca Marini, Enea Bastianini, los españoles Pedro Acosta, Joan Mir, Alex Rins, Maverick Viñales, los franceses Fabio Quartararo, Johann Zarco, el sudafricano Brad Binder, el australiano Jack Miller. Todos quedaron atrás, sin ninguna opción.
Y es que los hermanos han sido inalcanzables al manillar de sus respectivas Ducati, registrando velocidades sobre los 340 km/h, lo que ha generado opiniones de propios y extraños, como el del propio “Pecco” Bagnaia, quien admitió la superioridad de los hermanos, sobre todo del nueve veces Campeón del Mundo, agregando que fácilmente podría haberles superado a todos por más de cinco segundos en ambas pruebas.
Particularmente Marc, luego de coronarse siete veces en MotoGP entre 2013 y 2019, y sufrir recurrentes lesiones que le hicieron pasar por el quirófano y el oscuro foso de la categoría, parece que ha vuelto más fuerte que nunca.
Ahora, en el equipo oficial ç, ha ganado con autoridad las dos carreras principales y los dos sprints, para sumar 74 puntos, ampliando su ventaja sobre su hermano del equipo Gresini (58), y sobre el excampeón Bagnaia (43) y Franco Morbidelli (37), quien se colgó el bronce en Argentina el pasado fin de semana.
El próximo GP de MotoGP se disputará el próximo 30 de marzo, en el Circuito Las Américas, en Austin, Texas, donde precisamente Marc Márquez ha marcado su sello con autoridad. De hecho, el piloto de Cervera ha ganado siete veces en la capital texana (2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021), siendo el piloto más exitoso en este demandante trazado de subidas y alucinantes descensos a toda velocidad.
¿Podrá Marc mantener su hegemonía, y su hermano menor Alex conseguirá seguirle la huella? Veremos.
Hermanos en el podio
A lo largo de la historia solo tres parejas de hermanos han logrado compartir un doble podio en la categoría reina del motociclismo, pero lo hecho por los Márquez en esta temporada que recién inicia, es única.
La primera vez que dos hermanos subieron al podio de vencedores fue en 1962, hace 63 años, en el marco del Gran Premio de Argentina, cuando los ídolos locales Juan y Eduardo Salatino brillaron en Buenos Aires al finalizar en segunda y tercera posición.
Posteriormente (35 años después), en el Gran Premio de Imola de 1997, los japoneses Nobuatsu y Takuma Aoki lograron un histórico segundo y tercer puesto al cruzar la meta tras el astro australiano Mick Doohan.
Es de destacar que los hermanos Márquez ya habían compartido podio en el Gran premio de Alemania de 2024, concretamente el siete de julio, en el circuito de Sachsenring. Entonces Marc culminó una remontada espectacular del decimotercer al segundo puesto, detrás del ganador Pecco Bagnaia; mientras que su hermano Álex, su compañero del Gresini Racing, terminó en tercera posición.
El pasado dos de marzo, los Márquez repitieron la gesta, y la semana anterior ratificaron el 1-2 en Termas de Río Hondo, en Argentina. No se sabe si continuarán en la cresta de la ola, pero en Austin tienen la oportunidad de seguir haciendo historia y que el apellido Márquez se afiance aún más en el Olimpo del motociclismo mundial.