
La afición Vinotinto copó el Q2 Stadium de Austin | Foto: Vinotinto
La Vinotinto encarna el emblema reunificador de la Venezuela de los nuevos tiempos
Especial | Antonio Castillo.-
Caracas.- El sonido atronador de 20 mil almas entonando el Himno Nacional en el Q2 Stadium de Austin, vino a ratificar una vez más que la Vinotinto es uno de los emblemas reunificadores de la Venezuela actual, ese que desborda pasiones por encima de razas, credos, condición económica o parcialidad política.
Y no es desde ahora, que el ‘Proyecto Batista’ genera dividendos tangibles, sino desde hace años, cuando la selección de fútbol se despojó de aquel ominoso traje de Cenicienta, gracias a un cambio de actitud que le hizo ir al ataque, obviando tácticas estrictamente defensivas.
Entonces recuperamos la palabra esa que no era perder o empatar en el fútbol. Descubrimos que también se ganaba y de allí en adelante la historia cambió radicalmente. Ahora nos duele perder y empatar, algo que antes no nos afectaba porque sencilla y tristemente, estábamos acostumbrados.
Ahora se llora cuando se pierde y se goza cuando se gana, porque la Vinotinto no es simplemente un seleccionado, sino un sentimiento nacional, un genuino y auténtico sentimiento patrio, tan en boga en estos momentos de definición electoral.
Y es que este sentimiento va más allá del tema estrictamente deportivo, mucho más allá de los partidos, sus jugadores, entrenadores, técnicos, analistas, sponsors y hasta responsables de la FIFA, Conmebol y similares. Es una cuestión de país y de su gente, que se ven reflejados en esos aguerridos futbolistas que son capaces de hazañas inimaginables, por el solo hecho de creer que es posible.
‘Mano, tengo fe’
El partido ante la selección de Jamaica dejó muchas anécdotas de esa gente que se mantiene en positivo a pesar de las adversidades. Una de ellas fue firmada por un ingeniero petrolero venezolano que trabaja en Houston. “Esto parecía un séptimo juego de la final entre Caracas y Magallanes, con la diferencia de que todo el mundo iba a la Vinotinto”.
Tengo dos amigos venezolanos –añadió- que trabajan en el aeropuerto de Houston, consiguieron un vuelo chárter para Austin, Texas, la condición era conseguir un mínimo de 80 personas, y en un solo día conseguimos 100 y tuvimos que parar la búsqueda.
“Al llegar al estadio, todas las personas tenían las franelas de la Vinotinto, los abrazos y saludos de puñitos fueron la nota. La frase ‘Mano tengo fe’, era el saludo de lo que parecía un reencuentro de venezolanos.
Cuando entramos al estadio, no lo podía creer, estaba lleno y todos éramos venezolanos, le pregunté a la pareja que tenía a mi lado ¿y toda esta gente es de Texas? la pareja me respondió: “Nosotros venimos de Nueva York, pero la mayoría vino de Miami”.
Una vez que Venezuela metió el primer gol, la algarabía fue ensordecedora, para sorpresa de todos, y sin saber quién anotó primero, todos estábamos cantando. Les juro que aquella alegría de esa multitud no tiene comparación.
Al finalizar el partido, la mujer de la pareja que tenía al lado me dijo, esta energía se la transmitimos a los muchachos de la Vinotinto de ahí la goleada. Sonreímos la abracé, todo el mundo se abrazaba. Nunca olvidaré ese partido”.
Ascenso sostenido
Antes del inicio de la Copa América, Venezuela ocupaba el puesto 54 en el ranking FIFA, pero eso estaba por cambiar.
Y vino el sábado 22 de junio con el primer juego ante el seleccionado de Ecuador, equipo que comenzó ganando con gol de Jeremy Sarmiento al minuto 40. Sin embargo, la Vinotinto, por intermedio de Jhonder Cádiz en el minuto 64 logró la igualada. Diez minutos después le tocó a Edward Bello marcar el tanto de la sensacional victoria.
Este triunfo ante Ecuador le deparó a Venezuela 20.11 puntos.
El miércoles siguiente (26 de junio), la Vinotinto se cruzó en calidad de víctima ante la encopetada elección México, y contra todo pronóstico “El Tri” mordió el polvo 1-0. Esta nueva conquista le representó 23.93 puntos a Venezuela.
Y el domingo 30 de junio le tocó el turno al equipo de Jamaica, que poco pudo hacer ante una arrolladora selección nacional que contó además con el apoyo casi total del público que plenó el Q2 Stadium de Austin.
Ese incontestable 3-0 le sirvió a Venezuela para embolsarse otros 15.18 puntos, para completar una bolsa de 59.22 unidades, con las cuales escaló al puesto 36 en los listados de la FIFA.
Ninguna otra selección del mundo ha crecido exponencialmente tanto como la Vinotinto, ya que escaló 18 puestos desde que se publicó la última clasificación de la FIFA, justo antes de la Eurocopa y la Copa América. Así las cosas.