
Juan Camilo Uribe marcó el gol de la igualdad entre Venezuela y Uruguay / Foto: @juvenilesFVF
José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report
Barcelona, España.– Qué afortunado aquel que deja brotar su júbilo sin temor a ver caer alguna lágrima. Qué suerte tiene quien se confunde en un abrazo con un ser querido, para compartir una alegría de las que se quedan tatuadas de por vida. Una alegría mundialista, quizás.
Cuando las cámaras apuntaron a Juan Boyer entre el graderío del estadio Jaraguay de Montería la noche del sábado, ya se sabía que Venezuela había empatado 2-2 contra Uruguay con un gol al minuto 90+5 de Juan Camilo Uribe. También se sabía que, con ese resultado, la Vinotinto había clasificado al Mundial de Futbol sub 17 que se celebrará en Catar en noviembre.
Lo que era imposible imaginar, porque la magia de lo espontáneo y genuino no lo permite, es que ese imberbe rostro del jugador maracayero quedaría inmortalizado con una frase: “Mamá, vamos al Mundial”.
Leer los labios que tapaban la ortodoncia de Boyer mientras lloraba y abrazaba a su madre, fue mucho más sencillo que el cardíaco desarrollo de la última jornada de la Fase de Grupos del Sudamericano sub 17 en Colombia.
EL DESENLACE
Venezuela llegó a estar en desventaja dos veces durante el juego contra la Celeste. Y, de hecho, estuvo fuera de las semifinales del torneo continental durante algunos minutos, antes de que Brasil le diera la vuelta a su desafío ante Ecuador 3-2.
La verdeamarela quedó primera de grupo con 10 puntos, y la Vinotinto le escoltó con siete unidades, gracias a las anotaciones de Diego Claut (quien marcó en tres de los cuatro partidos de la etapa) y Uribe, quien desató el glorioso caos sobre el gramado con sus compañeros, luego de un recorte con la derecha y un disparo con la misma pierna, que se desvió en un defensor charrúa para descolocar al portero Paulo da Costa.
“Manifiesto poco mis emociones, pero en este momento tengo muchas sensaciones, especialmente por lo que ha hecho este grupo durante el último año”, dijo el director técnico venezolano Oswaldo Vizcarrondo a El Mundo Es Un Balón. “Los chamos se han hecho solidarios entre ellos y han construido los valores que nos han traído hasta acá”.
Venezuela cerró la primera fase con uno de los cuatro cupos directos al Mundial, luego de vencer a Bolivia (2-0) y Perú (1-0), y caer ante Brasil (1-0).
“En los últimos minutos me informaron que ya Brasil estaba ganando -ante Ecuador- y tomé la decisión de que debíamos ir arriba”, explicó Vizcarrondo. “Si perdíamos, igual clasificábamos, así que lo fuimos a buscar para darle un sabor distinto a la clasificación”.
EL DATO
Venezuela clasificó a dos Mundiales Sub 17 masculinos de manera consecutiva por primera vez en su historia, tras haberlo hecho en Indonesia 2023. Anteriormente, debutaron en una cita máxima de la categoría en Emiratos Árabes Unidos 2013.