Primera edición del MLB European Development Tournament en España | Fotos: Alejandro van Schermbeek

José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report

 

Barcelona, España.- La Major League Baseball (MLB) mantuvo la apuesta por el béisbol en Europa y estrechó sus lazos en el continente, con la exitosa realización del European Development Tournament (EDT), la semana pasada en Barcelona.

“Ha sido maravilloso. Ya habíamos estado acá en 2016, por un Tryout para nuestro Elite Camp, así que ya conocíamos la hospitalidad, las instalaciones, y también como de bien nos iba a tratar la Federación”, dijo Chris Haddock, del departamento de Desarrollo de Béisbol Internacional de la MLB, en declaraciones ofrecidas a la Real Federación Española de Béisbol y Sóftbol. “Hemos juntado a 88 de los mejores jugadores de Europa, representando a 16 países ante 35 scouts de las Grandes Ligas, que han quedado entusiasmados por el talento que han visto. Así que, venir acá, ha sido un gran acierto para la MLB”.

Entre los cazatalentos sobre el Camp Carlos Pérez de Rozas estuvo Adam Jones, exjugador de 14 temporadas de experiencia en la Gran Carpa, quien reside en Barcelona y trabaja con los Orioles de Baltimore.

“Me ven acá asumiendo funciones de scout, tomando algunas notas y siguiendo el talento que hay en Europa. En los últimos años ha habido un importante crecimiento del beisbol en este continente, y la MLB ha estado increíble, al estar un paso adelante con todo lo que ha venido sucediendo acá”, comentó Jones, quien cumplió funciones con coach de bateo y outfield de la selección de España en el reciente clasificatorio del Clásico Mundial de Béisbol. “Todos sabemos que España es una referencia en otros deportes, pero el beisbol ha empezado a crecer y hacerse grande. Nunca se sabe, alguno de estos chicos puede ser el próximo Aaron Judge, Mike Trout o Shohei Ohtani. Si les das una oportunidad, se podrá ver lo que tienen para ofrecer”.

LOS AVANCES

En las cuatro ediciones del EDT, los veedores de las Mayores han notado pasos hacia adelante en cada uno de los años que han pisado territorio europeo.

“Tuvimos la oportunidad de ver buenos duelos de pitcheo. Siempre es bueno regresar y ver cómo van mejorando los jóvenes. Concretamente, en este viaje, considero que el nivel estuvo un poco mejor, y cada año ha sido así”, evaluó Nick Leto, Director de Operaciones Menores y scout para Europa de los Reales de Kansas City. “Anteriormente, firmamos al español Omar Hernández, a jugadores de Países Bajos, Italia y República Checa. Nunca es fácil dar el salto de jugador europeo a profesional, la aclimatación no es sencilla, pero hemos tenido éxito. Nos gustan los jugadores que hemos firmado con los años”.

Desde el seno de la RFEBS, entretanto, celebran eventos de vanguardia como el organizado en la Ciudad Condal, y aspiran a más.

“Esperamos mantener esta buena relación con MLB durante los próximos años, y también poder traer muchas más actividades para hacer crecer el deporte en el país”, deseó Eric Segura, director de competiciones de la Federación.