
Eugenio Suárez puede ayudar a clasificar al Caracas | Foto: Alejandro van Schermbeek
Antonio Castillo
Eugenio salió al rescate de Lenyn
El trío de derrotas consecutiva ante Cardenales de Lara, en su reducto del Antonio Herrera Gutiérrez, detuvo en seco el viaje de los Leones hacia posiciones cimeras de la clasificación, pero en ningún momento sacó del guión al equipo capitalino en cuanto e acceder a la postemporada.
Por otro lado, el pitcheo, principal falencia del club durante toda la campaña 2024-2025, no fue castigado sobremanera en esos tres encuentros.
En el primero de esta trilogía, Erick Leal lanzó 4.2 innings de cuatro carreras limpias, mientras que Maickol Guaipe y Colin Perluse salieron indemnes en el resto del partido.
En el segundo juego de la doble tanda del viernes 29 de noviembre, el joven abridor José Acuña se vio bien, a pesar de recibir dos carreras en 2.1 innings. Ricardo Rodríguez sí falló en su relevo de un tercio de inning en el que aceptó tres carreras, lo mismo que el veloz Carlos Hernández, quien permitió la rayita decisiva en extrainning. Del resto, léase José Torres, Jorge Rondón, Norwith Gudiño, Rickey Ramírez y Aneuris Rosario, estuvieron acertados.
Y finalmente, en el último juego de noviembre abrió el zurdo Yohander Méndez, quien a pesar de tener problemas con su cambio de velocidad, pintó de blanco a los larenses por espacio de cuatro capítulos.
Lo que quiero significar con esto, es que si bien es cierto se perdieron los tres encuentros, el pitcheo caraquista no deslució, no fue un desastre como en jornadas anteriores, y que solo faltaron algunos detalles ofensivos.
Por cierto que la lesión de Lenyn Sosa fue atajada de inmediato por la Gerencia Deportiva del Caracas, que ya el domingo pasado aseguró la presencia del artillero guayanés Eugenio Suárez.
Sosa fue golpeado en un dedo de la mano izquierda por un envío del relevista guairista Julio Vivas, y aunque el traumatólogo del Caracas, Carlos Sánchez no encontró fractura en los estudios realizados, lo más probable es que el infielder no juegue en lo que resta de temporada.
La entrega de Sosa ha sido total, al punto que postergó una exodoncia (extracción de las muelas cordales) para mantenerse activo con los Leones. Pero… así son las cosas.
Por otro lado, muchos leonáticos asociaron las derrotas con la ausencia de Harold Castro, quien celebró el 30 de noviembre en Estados Unidos la fiesta de Thanks Giving y su cumpleaños 31. Debo aclarar que esas mini vacaciones de tres días forman parte de su contrato con el Caracas y es por ello que no hay situaciones que reclamar. Harold es un pelotero fiel, leal y entregado a la divisa avileña.
Y volviendo al tema de Eugenio Suárez, tenemos que el grandeliga de los D’backs de Arizona, tratará en Venezuela de ajustar sus condiciones para el spring training de 2025, y con toda seguridad será de gran ayuda en las aspiraciones clasificatorias del Caracas en este último mes de ronda eliminatoria. Por lo pronto se la sacó dos veces al Magallanes en su primer juego.
¡Caraquistas Forever!