
Baudilio, Chico y Armas fueron héroes en la Serie de 1982 | Foto: Archivo
Antonio Castillo
Los Leones sueñan con otro título caribeño
La última incursión de los Leones del Caracas en Series del Caribe fue en 2023, año en el que el clásico se montó en el Estadio Monumental Simón Bolívar, y el Fórum de La Guaira.
En esa temporada 2022-2023, el cuadro melenudo logró su título 21° en la LVBP, después de protagonizar una campaña de ensueño apuntalada por un sólido lineup encabezado por el receptor Freddy Fermín, quien fue líder bate (.404), Novato del Año y Más Valioso (MVP) del torneo. Además Oswaldo Arcia comandó los empujadores con 44 carreras y los jonrones con 11 estacazos, empatado con su compañero José Rondón.
Los Leones dominaron cómodamente la ronda eliminatoria con balance de 36 victorias y19 reveses. Es más, el Caracas fue el único de los ocho equipos del circuito que encajó menor de 20 derrotas.
Ya en el round robin, los capitalinos se sobraron con diez victorias, suficientes para acceder a la serie final, en la que superaron a La Guaira en seis encuentros (4-2).
Así, los dirigidos por José Alguacil accedieron a la Serie del Caribe, en la que enfrentaron a los Vaqueros de Montería (Colombia), Agricultores de Las Tunas (Cuba), WildCats (Curazao), Cañeros de Los Mochis (México), Federales de Chiriquí (Panamá), Indios de Mayagüez (Puerto Rico) y Tigres del Licey (República Dominicana).
La llamada Ronda Preliminar la saldó el cuadro venezolano con balance de cinco victorias y dos descalabros. En esta fase destacaron los triunfos 20-3 sobre Cuba y 3-2 ante el Licey.
En la Semifinal, los Leones derrotaron 7-5 a los Vaqueros de Montería, con lo cual se instalaron en la fase decisiva ante los Tigres de Licey, que a su vez despacharon 8-3 a los Cañeros de Los Mochis.
Ya en la instancia definitoria, el Caracas sucumbió 3-0 ante el Licey, equipo que contó con el excelente pitcheo de César Valdés, quien apenas permitió tres indiscutibles en seis entradas. Siguieron en el montículo dominicano Jonathan Aro y Fernando Abad, quienes terminaron por maniatar a los bates venezolanos.
Es de hacer notar que en esa Serie del Caribe de 2023, el Caracas finalizó con balance global de 6-3, al igual que el campeón Tigres del Licey.
Los Leones del Caracas tienen en sus vitrinas dos títulos del clásico caribeño, el primero de ellos conquistado en 1982, cuando dirigidos por Alfonso “Chico” Carrasquel se impusieron en el estadio Héctor Espino, en Hermosillo, a sus rivales de México, República Dominicana y Puerto Rico.
Los capitalinos ganaron cinco juegos y apenas sumaron una derrota en este clásico donde el inmortal receptor Baudilio Díaz fue el Más Valioso y el piriteño Antonio Armas, Luis Salazar, Luis Leal, Ton Dixon y Steve Sax también asumieron roles protagónicos.
El otro título del Caracas se logró en 2006, cuando en el eje Maracay-Valencia se coronó de manera invicta (6-0) ante los representantes de México (Venados de Mazatlán), Gigantes de Carolina (Puerto Rico) y Tigres del Licey (República Dominicana).
¡Caraquistas Forever!