Álex Cabrera

Cabrera transita su primera experiencia como técnico / Foto: Wilmer Alvarado (Prensa Marineros)

José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report

 

Valencia, Venezuela.- Álex Cabrera, uno de los más explosivos sluggers venezolanos de todos los tiempos, vive una nueva etapa dentro su carrera en el beisbol. Esta vez lo hace como coach de bateo, el área del juego en la que dominó los diamantes de su país, Japón y Estados Unidos.

El oriundo de Caripito, a sus 53 años de edad, se está estrenando como instructor en la Liga Mayor de Beisbol Profesional, con los Marineros de Carabobo.

“Yo no les digo a ellos que les voy a quitar su forma de batear. Lo que voy a hacer es ayudarlos, cambiarles su mentalidad, explicarles cómo darle a la bola, y hasta ahora me han respondido con mucho respeto y ganas de trabajar”, dijo al periodista Ángel Conde para LMBP.net Álex Cabrera. “Lo que yo sé y lo que tengo en la mente se lo tengo que dejar a alguien, no me lo puedo llevar. Quiero transmitir todo lo que logré y trabajé”.

En su carrera como pelotero activo, el toletero derecho llegó a ser dueño del récord de jonrones en una temporada tanto en la NPB del Lejano Oriente (55), como en la LVBP (21, ahora compartido con Renato Núñez).

“Estoy super contento por esta nueva experiencia”, aseguró sobre su rol con los carabobeños. “Yo siempre lo dije, que en cualquier momento iba a ser coach, pero desde que me retiré había estado ocupado con asuntos personales y el tiempo se me había hecho chiquito”.

LOS RESULTADOS DE ÁLEX CABRERA

Las observaciones y los consejos del oriental han ocasionado un efecto positivo hasta ahora en El Acorazado, equipo que comenzará la jornada del martes como líder en los departamentos colectivos de vuelacercas (19), bases alcanzadas (242) y slugging (.499).

“Prácticamente yo hacía esto cuando jugaba”, detalló Álex Cabrera a Conde. “Tuve buenos estudiantes en su momento como ‘Cafecito’ Martínez, mi hijo Ramón, un japonés de apellido Nakajima (Hiroyuki) y mi compadre Marco Scutaro. Eso era lo que yo hacía, siempre los ayudaba con cualquier tip sobre cómo le pegaba a la bola, como bateaba los pitcheos adentro, así que prácticamente era un pelotero-profesor”.

El monaguense, además, se unió esta temporada a Omar Vizquel como embajadores de la Liga Mayor, y se espera tenga un rol protagónico en el Derby de Cuadrangulares “Jonrones en la Bahía”, pautado en el Club Puerto Azul de La Guaira, el sábado.