Ronald Acuña jr es el máximo exponente criollo en las Grandes Ligas | Foto: MLB

Liderado por Ronald Acuña jr, un nutrido grupo de venezolanos, verá acción en el Opening Day

 

Especial Antonio Castillo

Caracas.- En la temporada anterior de las Grandes Ligas, un total de 64 peloteros venezolanos estuvieron en el Opening Day, bien como regulares o como suplentes en sus respectivos equipos.

Para esta nueva zafra a iniciar el miércoles 20 de marzo en Seúl, Corea, y completada esa jornada inaugural el 28 en Estados Unidos, se estima que la cifra de criollos que comenzarán arriba será similar a la apertura de 2023.

Se asegura que hasta 28 venezolanos estarán en los lineups de sus respectivos managers cuando se dé la voz de ¡play ball!

En el spring training estuvieron en acción 136 venezolanos, unos afinando su estado físico para la dura campaña de 162 partidos, otros tratando de hacer el grado, aparte de los que regresan reclamando un cupo después de lesiones.

El contingente criollo lo encabeza el MVP de la Liga Nacional,  Ronald Acuña Jr., quien a pesar de presentar dolencias en los entrenamientos primaverales, estará defendiendo uno de los jardines de los Bravos de Atlanta, equipo que también alineará -ante los Filis de Filadelfia- a Orlando Arcia como shortstop.

Acuña jr será una de las atracciones del Día Inaugural, luego de protagonizar una temporada de ensueño en la que se convirtió en el primer jugador de la historia en conectar 40 jonrones y robar 70 bases.

Nadie, en los casi 150 años de historia que tiene las Grandes Ligas lo había hecho, razón por la cual el pelotero nacido en La Guaira está llamado a ser nuevamente protagonista.

Como contraparte de esta luminaria, afianzada por méritos propios en la élite de las Grandes Ligas, estará jugando en el centerfield de los Cerveceros y ante los Mets, el novato Jackson Chourio, quien firmó un contrato millonario sin aun debutar en las mayores.

Chourio, de 20 años recién cumplidos, viene de jugar con los Shuckers de Biloxi de clasificación AA, con los que bateó para .280 (de 510-84), con 22 jonrones, 23 dobles y tres triples en 122 juegos.

Fue ascendido el prospecto zuliano a AAA con los Sounds de Nashville, bateando para .333 en seis compromisos.

Se activó el año pasado en la LVBP con las Aguilas del Zulia, y en 17 encuentros pudo batear 25 inatrapables en 66 turnos (.379).

Además de Chourio, alineará por Milwaukee el receptor William Contreras; mientras que por los Mets saldrá como titular el también catcher Francisco Alvarez.

Otras de las figuras venezolanas que dirán presente en el Opening Day serán José Altuve, camarero de los Astros de Houston y Salvador Pérez, catcher estrella de los Reales de Kansas City, quienes enfrentarán a Yanquis y Mellizos, respectivamente.

Tanto Altuve, quien firmó una extensión millonaria de su contrato con los texanos, como Pérez, son jugadores franquicia y en este contexto, serán observados de cerca por sus parciales.

Mención aparte para el infielder Luis Arráez, campeón bate en las últimas dos temporadas en ambas ligas, primero con los Mellizos de Minnesota, y el año pasado como miembro destacado de los Marlins de Miami.

Sin dudas que Arráez es un plus con que cuenta el equipo del sur dela Florida, ya que su capacidad ofensiva es de las mejores de todo el beisbol, y así lo reconoce el manager Skip Schumaker, quien le tiene reservado uno de los puestos superiores de la alineación, lo mismo que a su compatriota Avisaíl García.

Receptores a la carta
Además de Francisco Alvarez (Mets), William Contreras (Cerveceros) y Salvador Pérez (Reales), otros catchers venezolanos estarán en acción el primer día de la temporada, y ellos son Keibert Ruiz, de los Nacionales de Washintong, Willson Contreras, de los Cardenales de San Luis, Gabriel Moreno, de los D’backs de Arizona y Elías Díaz, de los Rockies de Colorado, equipo que también contará desde el vamos con el campocorto criollo Ezequiel Tovar.

Asimismo estarán jugando desde el inicio el camarero Thairo Estrada y el utility Wilmer Flores, quienes como miembros de la plantilla de los Gigantes de San Francisco se enfrentarán a los Padres de San Diego, equipo que cuenta con el jardinero criollo José Azócar.

El jonronero guayanés Eugenio Suárez debutará con los D’backs de Arizona contra los Rockies de Colorado en el Chase Field de Phoenix, luego de haber demostrado su poder en temporadas anteriores con los Rojos de Cincinnati y Marineros de Seattle.

Y no hay que olvidar a Anthony Santander, argumento de valía de los Orioles de Baltimore, equipo que iniciará la campaña ante los Angels de Los Angeles.

Abridores criollos
El manager Rocco Baldelli anunció en el programa “Inside Twins” que modera Kris Atteberry, que el venezolano Pablo López será el abridor de los Mellizos de Minnesota el día inaugural, ante los Reales de Kansas City.

Otro tanto aseguró el piloto de los Marlins Skip Schumaker, quien se decantó por el zurdo Jesús Luzardo, para abrir contra los Piratas de Pittsburgh en el LoanDepot Park, en Miami.