
El polaco Robert Lewandowski es el ariete principal del Barsa | Foto: Cortesía
Los equipos españoles son favoritos para llegar a las semifinales de la Champions League
Especial Antonio Castillo
Caracas, Venezuela.- Se avecina una fase crucial de la Champions League (8 y 9 de abril) como son los cuartos de final, en donde los españoles Real Madrid y Barcelona apuntan a seguir avanzando en el torneo de clubes más importante del mundo.
En efecto, madridistas y catalanes destacan en un octágono de postulantes que también cuentan con las armas para clasificar a la final de Múnich del próximo 31 de mayo.
Es así que también lucen sus pergaminos de genuinos aspirantes los británicos Arsenal, Aston Villa, los alemanes Borussia Dortmund, Bayern Múnich, el francés París Saint Germain y el italiano Inter de Milán. Todos cuentan, pero solo dos llegarán –dentro de poco menos de dos meses- al encuentro decisivo.
Pero lo que es cierto es que los dos equipos españoles suman historia, pundonor y argumentos en cancha, que los colocan por encima del resto.
Particularmente, el multicampeón Real Madrid no se anda por las ramas, sobre todo después de eliminar al peligroso Atlético en los penaltis, y es por ello que se perfila favorito en su cruce con el Arsenal de Mikel Arteta, que por su parte sentenció su eliminatoria de octavos de final en el primer partido, tras endosarle un inapelable 7-1 al PSV neerlandés en su propio estadio.
Tras esta contundente demostración, los “Gunners” activaron las alarmas, pero la llamada “Casa Blanca” se mantiene en calma y afronta este cruce como favorito para avanzar a semifinales.
En este sentido, las casas de apuestas pagan una cuota de 1.6 a que los madridistas dejarán en el camino al Arsenal. Como contraparte, los ingleses son cotizados 2.2 a que eliminan a la tropa de Carlo Ancelotti.
Destacan los portales informáticos que una de las claves de esta superioridad madridista en las casas de apuestas es que el partido de vuelta se jugará en el Santiago Bernabéu, un inexpugnable bastión donde los de Chamartín generalmente cierran con autoridad sus eliminatorias.
Pero no hay que olvidar el único precedente entre estos dos equipos en Liga de Campeones, acontecido en los octavos de final de 2006, cuando un gol de Thierry Henry determinó la clasificación de los “Gunners” y a domicilio. ¿Se repetirá la historia? siempre es posible.
Barcelona sin resquicios
Después de pasarle literalmente por encima al Benfica (4-1), el FC Barcelona se situó como máximo favorito para ganar la Champions League de 2025, pero eso sí, antes deberá superar al Borussia Dortmund, un equipo al que ya logró derrotar esta misma temporada.
Es cierto que el conjunto alemán, dirigido por Niko Kovac, atraviesa una de sus peores temporadas en la Bundesliga en los últimos años, pero fue capaz de remontar ante el francés Lille (1-2) en su propio feudo y clasificar como uno de los ocho mejores equipos del continente.
No hay que desechar el hecho de que el Dortmund es actual subcampeón europeo, tras caer 5-2 en el Bernabéu, en la final del 22 de octubre de 2024 ante el Real Madrid, equipo que se sirvió entonces de los goles de Vinicius Junior (3), Antonio Rudiger y Lucas Vázquez.
Como entonces, hoy los azulgrana son favoritos, ya que en la fase de liga ya fueron capaces de vencer 3-2 al Dortmund en su propio Signal Iduna Park
Por ello, los pupilos de Hansi Flick afrontan este cruce con las apuestas abiertamente en contra, ante un equipo que mayoritariamente lidera actualmente los pronósticos para avanzar a semifinales. En consecuencia, la clasificación de los germanos es la que se cotiza más baja en estos cuartos de final.
El cruce estrella
Si bien Real Madrid y Barcelona acaparan la atención de manera individual, el choque entre Bayern de Múnich e Inter de Milán le regalan a la afición la eliminatoria estrella en estos cuartos de final. Ambos equipos sueñan con levantar la próxima Orejona, especialmente el Bayern de Múnich, ya que la final se celebrará en su propio estadio.
Los muchachos de Vincent Kompany no tuvieron piedad con el vigente campeón de la Bundesliga, el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, al que destrozaron 5-0.
Pero el Inter no se quedó atrás al aplastar 4-1 al neerlandés Feyenoord, al que superaron tanto de local como a domicilio.
Es cierto que la paridad es característica de este cruce, pero los bávaros son favoritos con una cuota de 1.5, a pesar de que el partido de vuelta se jugará en el Giuseppe Meazza. Estos dos equipos chocaron en las eliminatorias de 2022 y los alemanes no perdonaron. Veremos en esta oportunidad, ya que los dirigidos por Simone Inzaghi cuentan con el aval de ser los que menos goles han concedido en la presente Liga de Campeones, apelando a una solidez defensiva fuera de serie.
PSG vs Astorn Villa
El segundo favorito para ganar la Champions de este año es nada menos que el París Saint-Germain, equipo que se ha ganado a pulso esta designación. El combinado dirigido por el español Luis Enrique demostró su candidatura eliminando nada más y nada menos que al Liverpool, campeón de la fase liguera en su propio estadio. Los parisinos asaltaron Anfield (0-1) con una gran actuación del arquero Gianluigi Donnarumma y con un Ousmane Dembélé imparable.
Ahora deberá enfrentar al Aston Villa, equipo entrenado por otro español, Unai Emery, y que a pesar de que cierra la eliminatoria en casa, los pronósticos están muy por debajo ante el PSG, uno de los serios aspirantes a ganar la Orejona.