
Atlético de Madrid no supo dañar a Botafogo y quedó eliminado del Mundial de Clubes | Fotos: FIFA
https://www.fifa.com/es
El tanto de Griezmann se queda corto y el Atlético queda fuera del Mundial de Clubes
Atlético de Madrid 1-0 Botafogo
Gol del Atlético de Madrid: Griezmann (87′)
El Atlético de Madrid lo intentó hasta el final, pero se ha quedado fuera del Mundial de Clubes FIFA 2025™. El equipo de Diego Pablo Simeone ha visto como la goleada del PSG el primer día (4-0) ha sido demasiado lastre para lograr superar esta fase. Contra Botafogo, en Los Angeles, el equipo solo fue capaz de encontrar el camino al gol en los minutos finales, pero fue insuficiente como para mantenerse en el torneo.
En la propia alineación Diego Simeone hacía una declaración de intenciones: dentro Sorloth, fuera Griezmann. Para el técnico no es fácil prescindir del francés, un jugador enorme en la historia rojiblanca y también en la del propio Simeone. Durante buena parte de la temporada su bajo estado de forma ha sido motivo de preocupación, pero solo al final el entrenador ha optado por hacerle entrar en la segunda mitad y meter a Sorloth, un goleador más clásico.
El Atlético empezó algo nervioso, porque eran conscientes de que lo que tenían por delante era un reto formidable. Si el PSG ganaba, y eso era lo normal, tenían que marcarle tres a Botafogo por todo lo que había pasado en las dos primeras jornadas. Para marcar tres, ya se sabe, primero hay que abrir el marcador, y el Atlético salió con buena intención pero escaso acierto.
Es más, Botafogo tuvo opciones de cazar alguna contra y congelar los ánimos del Atlético. Ocurrió con un ataque de Jefferson Savarino, un balón sacado muy rápido desde atrás, que es una de las cualidades que adornan al equipo brasileño, dos pases veloces hasta el extremo que fue corriendo solo hasta el área rojiblanca. Allí tiró, no del todo convencido, y se dio contra Oblak.
La defensa brasileña estaba muy bien plantada en el césped. Centrales fuertes, no muy rápidos pero sí muy protegidos con un bloque muy sólido. Gallagher o Julián tuvieron en la primera mitad opciones, disparos que no quedaron muy lejos de entrar. No fue así, se quedaron fuera y eso fue complicando más y más la historia para el Atlético.
Justo antes del descanso hubo una opción de que el Atlético tuviese un penalti a favor por un pisotón en el área a Julián Alvarez, pero el árbitro estimó una falta previa de Sorloth y eso hizo que el Botafogo se librase de la pena máxima.
En la segunda mitad el Atlético dio un paso más adelante. Entraron Griezmann y Correa en el campo, quitaron ya definitvamente el esférico a los brasileños, les metieron prácticamente en su área, pero las ocasiones no terminaban de llegar.
Sorloth tuvo una a pase de Griezmann, pero el noruego remató sin fe, como si se hubiese encontrado un balón que justo en ese momento no estaba buscando, despistado. La estadística que define el partido es la de los tiros. El Atlético disparó 16 veces, pero solo cuatro fueron a puerta mientras que Botafogo, que cuando llegaba lo hacía con peligro, encontró la portería de Oblak en tres ocasiones y tiró fuera solo una.
Solo al final, en el minuto 87, el Atlético encontró la portería rival. Fue gracias a una jugada de Julián, que recortó en el área, se plantó y envió el balón al segundo palo, en el que llegaba solo Griezmann. 1-0, no suficiente para remontar pero sí para tener unos últimos minutos frenéticos.
El caudal ofensivo del Atlético fue mayor, pero como le ha venido sucediendo en todo este Mundial de Clubes, faltó claridad, convicción y remate. No es un torneo para estar contentos, fuera como quedan de las fases eliminatorias, con solo una victoria contra Seattle y un pequeño sonrojo contra el PSG en un partido que, a la hora de la verdad, ha terminado siendo demasiada losa para los de Simeone.
Ese gol postrero evitó que Botafogo fuese el mejor equipo del grupo. Los brasileños quedaron por detrás del PSG por la diferencia de goles, que de nuevo encuentra la diferencia en la abultada victoria de los franceses contra el Atlético.
Botafogo ha demostrado en este torneo que está en condiciones para mirar a cualquier equipo a los ojos, es un conjunto muy bien ordenado y con las cosas claras, que compite bien y nunca se cree por debajo del rival.
Las frases
«No ha sido suficiente, infelizmente el balón no ha entrado. Si hubiésemos marcado en la primera parte o hubiésemos tenido más fácil en la segunda. Pero se ha acabado, el balón no he entrado. No hemos conseguido lo que necesitábamos. La verdad es que estamos decepcionados»
«Se ha dado todo seguro en el segundo y el tercer partido, en el primero no estuvimos bien y eso nos ha castigado. Con seis puntos no vamos a pasar, porque el primer partido encajamos cuatro goles fáciles. Infelizmente no lo hemos conseguido».
Jan Oblak, portero del Atlético de Madrid
«La frustración de no pasar, hacer seis puntos no era malo, pero nos condenó el partido contra el París. En el partido de hoy tuvimos ocasiones para adelantarnos, como el penalti ese que no señaló. Tenemos claro lo que tenemos que mejorar».
«Felicitar al rival, que trabajó muy bien, con honestidad y valentía, defendió como hay que defender y cuando uno defiende bien tiene mejores posibilidades para ganar»
«Dimos todo lo que tuvimos, ganamos de tres partidos dos, y tristemente nos quedamos fuera».
Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid.