Max Verstappen demostró en Qatar que es el mejor de la grilla de la F1 | Foto: Reuters

Este domingo 8 de diciembre culmina en Abu Dhabi una temporada trepidante

 

Especial Antonio Castillo

Caracas, Venezuela.- Este domingo finaliza en el circuito Yas Marina, en Abu Dhabi, la temporada de Fórmula 1, un campeonato por demás emocionante, totalmente diferente a los anteriores, donde la hegemonía impuesta con mano de hierro por Max Verstappen y Red Bull, no dejó opciones a sus rivales.

En esta zafra de 2024 las condiciones fueron diferentes, ya que a pesar de que Verstappen levantó su cuarto título seguido, no le resultó tan fácil hacerle frente a las escuderías McLaren, Ferrari y Mercedes, que se atrevieron a plantarle cara, e incluso superarle a veces con autoridad.

Sin embargo, al final se impuso el talento, agresividad y técnica del neerlandés de 26 años, quien en Qatar se impuso sin contemplaciones, a pesar de ser sancionado en las jornadas clasificatorias, perdiendo la pole.

Dicha sanción se produjo cuando Max marchaba a baja velocidad por la pista de Losail, esperando el momento preciso para acelerar en su vuelta rápida. En ese momento apareció George Russell con su Mercedes, quien debió hacer una maniobra para esquivar al campeón y evitar el accidente.

Sin dudas, una violación de los reglamentos, pero Verstappen se molestó al ver la actitud exacerbada de Russell ante los comisarios de pista, exigiendo la sanción, porque su rival rodaba “innecesariamente lento”. George Russell lo intentó todo ante los comisarios para que penalizaran a Verstappen. “Nunca vi a alguien perjudicar a otro de forma tan dura”, sentenció el piloto de Red Bull.

Sin filtros          
Max Verstappen no tiene filtros, ni los necesita. Incluso en un día de gloria como el del domingo pasado, en el que logró una victoria contundente, el holandés no dejó pasar la oportunidad de ajustar cuentas con George Russell. Sin pelos en la lengua y fiel a su estilo directo, “Mad Max” lanzó una andanada de críticas demoledoras contra el británico, acordándose de la sanción en la qualy.

En resumidas cuentas, el campeón terminó recibiendo un penalty que todavía tiene atragantado, ya que perdió una pole muy buscada desde hace tiempo, y llevaba meses sin estar en esa posición.

La carrera propiamente dicha fue dramática para la dupla Russell-Mercedes que sólo pudo ser cuarta después de haber salido desde la pole. Verstappen se cobró así su venganza, ganando magistralmente con una superioridad absoluta. Fue su noveno triunfo del año y 63 de su carrera. Evidentemente celebró la victoria, pero cuando le preguntaron por esa sanción del sábado a última hora, su respuesta sorprendió a más de uno.

Lejos de rebajar la tensión, Verstappen cargó con dureza:

“Russell siempre se muestra muy educado delante de las cámaras, pero cuando lo conoces en persona, se convierte en una persona completamente diferente. Realmente no lo soporto”, exclamó el cuatro veces campeón del mundo. “Es mejor que se vaya al carajo, no quiero tener nada que ver con él”, sentenció Max ante la prensa holandesa.

Lo que está claro es que Verstappen se cobró su venganza y hasta su ingeniero celebró con ironía la victoria, burlándose un poco de la cuarta posición de Russell en la carrera.

“El karma es algo maravilloso. Hoy definitivamente no manejaste innecesariamente lento”, le dijo por radio al terminar el domingo el Gran Premio de Qatar.

Leclerc y Colapinto

El que completó una carrera magistral y está en la mejor campaña de su vida fue Charles Leclerc, quien a bordo de su Ferrari estuvo inspirado, ratificando que es uno de los mejores. Nada se le puso por delante, ni Russell, ni Oscar Piastri. Protagonizó una sólida carrera que le colocó a ocho puntos del subcampeonato, por el que se dice en la prensa italiana que le espera un bono de cinco millones de dólares.

Como contraparte, el novato argentino de Williams, Franco Colapinto vivió otra jornada aciaga, al chocar en la primera vuelta, quedando irremediablemente eliminado.

Apuntalado por una impresionante campaña publicitaria, Colapinto no ha podido con el exigente desafío, al punto de que tras ser “asomado” como posible sustituto del mexicano Sergio Pérez en Red Bull, el propio jefe de la escuadra, Christian Horner señaló: “Colapinto es un talento, pero tenemos nuestros pilotos”. Fin de la historia y de las especulaciones mediáticas.

Lewis Hamilton: “ya no soy rápido”

¿Ferrari contará en 2025 con un campeón en franca decadencia, incapaz de aportar dividendos a la escudería italiana?

Por lo menos eso se intuye tras las declaraciones de Lewis Hamilton en el marco del Gran Premio de Qatar.

“Definitivamente ya no soy rápido”, dijo el siete veces campeón del mundo, en una especie de epitafio prematuro que retumbó en el paddock de la F1.

Hundido, derrotado y sumido en una autocrítica feroz, el británico parece haber perdido la chispa que lo convirtió en una leyenda. En el GP de Qatar, el sexto puesto logrado a más de cuatro décimas de su compañero George Russell no sólo evidenció su mal estado de forma, sino que acentuó una realidad innegable: Hamilton ya no es el mismo, o está desganado en este final de año con Mercedes y ya tiene los ojos puestos en 2025.

El balance de 2024 es devastador para Hamilton. Russell, su compañero en Mercedes, le ha superado 18-5 en las 23 jornadas clasificatorias disputadas hasta el momento y le supera en el campeonato de pilotos. Es una situación sin precedentes para Lewis, quien admitió con una frialdad alarmante tras su último tropiezo:

“Simplemente soy lento y lo mismo cada fin de semana. Realmente no hay mucho más que decir”.