Moisés Ballesteros reforzará la receptoría del Caracas | Foto: Cortesía

Antonio Castillo

X: @Leonatico

 

Luce blindada la receptoría del Caracas

 

Ante la inminente ausencia de Jhonny Pereda, la gerencia deportiva del Caracas no lo pensó dos veces para asegurar los servicios de Francisco Arcia, quien al lado de Gersel Pitre, tendrá buena parte de la responsabilidad de la receptoría en la venidera campaña.

Pereda está en proceso de nacionalización, y en este sentido no le está permitido viajar fuera del territorio estadounidense. Así se lo hizo saber a la gerencia capitalina, que en consecuencia actuó casi de inmediato.

Una de las principales piezas de la receptoría del Caracas en las últimas temporadas, Pereda hizo el grado este año con los Marlins de Miami, luego de un periplo por las menores de Boston, San Francisco y Cincinnati.

Todavía se recuerda la temporada del año 2023 en AAA con los Bats de Louisville, en la cual bateó para .308 (de 120-37), con cinco jonrones y 25 empujadas, pero aun así, los Rojos no lo subieron a las Grandes Ligas.

En todo caso, los Marlins reconocieron su talento y entrega, dándole la oportunidad. Es así que en sus primeros 19 juegos de este año pudo conectar ocho indiscutibles en 35 turnos (.229).

Bien, sin Jhonny Pereda detrás del plato, el manager José Alguacil tiene las opciones de Francisco Arcia, Gersel Pitre, Gabriel Lino, Eliézer Alfonzo jr y el prospectazo Moisés Ballesteros, sin descartar al grandeliga Freddy Fermín.

Como se evidencia, la posición pareciera más que blindada, sobre todo si Eliézer Alfonzo jr se incorpora desde temprano a los Leones.

Alfonzo jr jugó toda la temporada en AA con los SeaWolves de Erie, sucursal de los Tigres de Detroit, y en 97 encuentros pudo batear para .256 (de364-93), con nueve jonrones, 14 dobles y 52 carreras impulsadas.

En el plano defensivo tenemos que el jugador de 25 años cometió 10 errores en 799 acciones de juego, para efectividad de fildeo de .987. Además puso out a 22 corredores que trataron de estafarle almohadillas, de un total de 117 que salieron al robo (19%).

En la temporada pasada deslumbró con los Leones del Caracas, al batear para .377, con 23 hits en 61 turnos, incluyendo un jonrón, un triple y cuatro dobles.

Ahora, con el apoyo de su papá, quien es el nuevo coach de bateo del Caracas, se estima que el joven Eliézer regrese a la liga local con más confianza y disposición.

También estará dispuesto Gersel Pitre, quien llegó al Caracas conjuntamente con el jardinero Carlos Tocci desde los Tigres de Aragua.

Pitre, quien este año tuvo una brevísima pasantía en el beisbol mexicano con los Pericos de Puebla, viene de tres temporadas pletóricas con los aragüeños, bateando para .375, .410 y .310.

En la pasada temporada de la Liga de Verano (LMBP) refrendó esos números al batear para .353 en 42 encuentros con los Caciques de Distrito, equipo que finalizó cuarto en el torneo.

Pitre fue tercero en hits conectados (66), solo por detrás del líder Deivi Muñoz (73) y Robinson Cabrera (68).

¡Caraquistas Forever!